Esta es la historia reciente del Gran Premio de México, uno de los Grand Prix más celebrados del mundo.
Repasamos la historia de El Gran Premio de México desde la celebración, hasta los retos que ha enfrentado para continuar siendo uno de los grandes circuitos del mundo.
El Autódromo Hermanos Rodriguez es uno de los circuitos más queridos por los aficionados de la F1 y con su larga trayectoria nos ha dejado grandes memorias.
Relacionado: «Así será la nueva era de la F1 ante la pandemia»
EL GRAN PREMIO DE MÉXICO, SU HISTORIA RECIENTE
El Gran Premio de México hizo su debut en el 2015, cuando la FIA anunció que se llevaría a cabo dicho año regresando a tierras aztecas, después de una larga ausencia.
EL REGRESO DE LA FORMULA 1 A MÉXICO

Nico Rosberg, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, los pilotos que ocuparon el podio el 1 de noviembre.

«Quisimos poner a México en el lugar que se merece y lo conseguimos», aseguró el vicepresidente de FIA, José Abed

Autódromo Hermanos Rodríguez, congregó a más de 100 mil personas.
El Trofeo del Gran Premio de México corrió a cargo de la marca platera Tane, el cuál representa la velocidad de los autos.
Relacionado: «Los 10 grandes pilotos de la Fórmula 1»
LOS ÉXITOS DEL 2016 Y LA FIESTA MÁXIMA

Más de 135 mil aficionados se dieron cita a lo que la FIA considera una de las fiestas más coloridas y cálidas de la F1

Los ganadores del Gran Premio fueron Lewis Hamilton, Nico Rosberg y Daniel Ricciardo en tercer lugar.
LA AVENTURA DEL 2017

Los primeros tres puestos de la carrera fueron ocupados por Max Verstappen, Valtteri Bottas y Kimi Räikkönen

La tercera edición se llevó a cabo con el gran reto de hacerla 40 días después del terremoto del 19 de septiembre.

El 2017 fue el año en el que más personas asistieron al Gran Premio.
Relacionado: «¿Qué es la Fórmula E y cuál es la diferencia entre la F1?»
EL 2018 Y SUS RETOS

El piloto más veloz fue Max Verstappen, de Red Bull, quien ganó el Gran Premio seguido de Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen.

Sergio «Checo» Pérez terminó en el puesto número 13, después de abandonar la competencia por problemas técnicos.

Uno de los invitados especiales internacionales fue Armin Van Buuren
LOS RETOS DEL 2019

Aunque mucho se especuló sobre la cancelación del evento al finalizar el contrato de 5 años, regresó más fuerte que nunca.

Los invitados abarrotaron la Fiesta Máxima de la F1 en México

Lewis Hamilton fue el vencedor, seguido de Sebastian Vettel y Valtteri Bottas.
Relacionado: «Los mexicanos en la Fórmula 1, los fabulosos 7»
EL AÑO QUE LA FÓRMULA 1 SE DETUVO
El año terrible para la historia reciente ha sido el 2020, donde el mundo se detuvo ante la Gran Pandemia y con los cientos de miles de contagiados y otros tantos fallecidos los eventos deportivos, de entretenimiento y todo lo que implique cercanía se canceló.
Con las reaperturas y el entendimiento del padecimiento, algunos países comenzaron a tener eventos deportivos a la distancia y con múltiples métodos de seguridad.
Europa que logró contener la pandemia, pudo hospedar a sus Grandes Premios, con un protocolo sanitario en el que los participantes son analizados cada cinco días y se limitarán al máximo los contactos no necesarios, para evitar una anulación por contaminación.
Cabe mencionar que la carrera en la Ciudad de México se celebrará hasta el año 2022, financiada a través de un fideicomiso privado sin la inversión de recursos públicos.
El Gran Premio de México se correrá hasta Octubre del 2021
Conoce más sobre la historia de la Fórmula 1 en México en este documental.