Hay jugadores que por diferentes circunstancias se quedaron fuera de Rusia 2018, ya sea por una lesión, por una trágica decisión técnica o porque su equipo ni siquiera pudo clasificar. Te contamos de los más importantes futbolistas que disfrutaron Rusia 2018 desde la comodidad de su hogar. Esquire da luces sobre el futuro de sus carreras (o si aún las tienen).
Por: Juan Pablo Espinosa
Karim Benzema (Francia)
Nunca una tonta broma entre amigos le costó tanto a un jugador. Luego de que Benzema intentara chantajear a su compañero bleu, Mathieu Balbuena, con un video sexual y tras el escándalo legal
que vino después, jamás volvió a contar para Deschamps. Aunado a esto, “El Gato” ha dejado de anotar goles con el Real Madrid, por lo que ni siquiera pudo poner a dudar al seleccionador galo.
Ahora, con fuera de una selección francesa que consiguió ganar su segundo Mundial en Rusia 2018, el Real Madrid busca acomodo para Karim en otro equipo. Por lo pronto, el Napóles lo rechazó “por viejo”.
Adrien Rabiot (Francia)
Uno de los descartes que fue consecuencia de la vasta oferta de talento que tiene actualmente Francia, y es que con todo y que Rabiot fue uno de los mejores jugadores del PSG y uno de los contenciones top de Europa, no logró hacer el corte. Deschamps se decantó por nombres como Kanté, Pogba, Matuidi, Tolisso y N’Zonzi. Muy dura competencia en la selección campeona del mundo. Pero como la vida acostumbra dar premios de consolación, es casi seguro que el futuro de Rabiot está en el Barcelona. Nada mal.
Gianluigi Buffon (Italia)
Probablemente una de las bajas más dolorosas de Rusia 2018. Iba por su sexto Mundial, pero una traumática derrota frente a Suecia en el repechaje nos hizo ver que “Gigi” era humano y sus lágrimas nos dolieron a todos los aficionados. Y las cosas parecen no pintarle bien al enorme veterano italiano, pues en su debut con el PGS, en partido amistoso, se comió cuatro goles del Chambly, equipo de la Tercera División de Francia.
Gareth Bale (Gales)
Un fenómeno muy común en el fútbol internacional es el de una Selección mediocre con una superestrella internacional. Es lo que sucede con Gareth Bale y Gales, una Selección chica acostumbrada a sufrir. Pero el futuro de Gareth dibuja un hermoso horizonte: con la salida de Cristiano Ronaldo, el galés tiene todo para brillar sin competencia en el Real Madrid. Además, el técnico portugués José Mourinho está dispuesto a todo con tal de llevarse al delantero galés al Manchester United.
David Luiz (Brasil)
Su derrumbe comenzó en aquel 7-1 que Alemania le endilgó a Brasil en las semifinales del Mundial de 2014, donde sus errores fueron uno de los causantes de la debacle brasileña. Poco a poco se volvió irrelevante tanto en el PSG como en el Chelsea, y Tite lo olvidó. En estas fechas, David Luiz está buscando conversaciones claras con el nuevo jefe de su actual equipo, el Chelsea, Maurizio Sarri.
Se sabe que el brasileño está preparado para dejar Stamford Bridge si no consigue las garantías de su nuevo gerente, mientras tanto, en Italia lo espera una oferta de 30 millones de euros. El nuevo entrenador del Nápoles es Carlo Ancelotti, quien ya trabajó con Luiz en el PSG y lo quiere otra vez a su lado.
Dani Alves (Brasil)
Una leyenda viviente del fútbol brasileño que ganó todo lo que quiso con el Barça y todavía se dio el lujo de sumar unos cuantos Scudettos. Al no haber estado en la cancha en aquella humillación brasileña frente a Alemania, Rusia representaba su oportunidad de revancha. Sin embargo, una desinserción de ligamento cruzado en la rodilla derecha lo dejó fuera de este Mundial. Parece que sus últimos juegos los vivirá en el PSG.
Rodolfo Pizarro (México)

Para muchos, la gran injusticia de Juan Carlos Osorio con lo que había mostrado el joven líder de las Chivas. Y es que todo el periodismo por unanimidad estaba de acuerdo en que Pizarro merecía estar en el Mundial gracias a sus cualidades y al liderazgo que había mostrado. Sin embargo, en las convocatorias a las que asistió nunca pudo mostrar todo su potencial y encima profirió insultos al América al festejar un título con el Guadalajara, lo que terminó por bajarlo del avión a Rusia.
Su futuro tampoco está en las Chivas, pero será interesante. Recientemente fue objeto de una de las más caras transferencias del fútbol mexicano con la que llegó al Monterrey.
Radja Nainggolan (Bélgica)

Uno de los mejores jugadores belgas en los últimos años. No obstante, el técnico de los Diablos Rojos decidió dejarlo fuera por sus constantes problemas de indisciplina y su desfachatez para hablar de ellos. En respuesta, Radja ha renunciado de manera definitiva a su Selección. Y es una lástima, pues los belgas tuvieron uno de los mejores mundiales que se les recuerde. Esperamos que Nainggolan pueda encontrar un destino del tañano de su talento en su nuevo equipo, el Inter de Milán.
Marcos Alonso (España)

Probablemente uno de los mejores laterales de Europa en la temporada que recién terminó. Fue de los pocos futbolistas que se salvaron en una campaña para el olvido del Chelsea. Asistidor y hasta goleador, Alonso es víctima del exceso de talento que existe en España y del poco caso que le ha hecho Julen Lopetegui desde que inició su proceso. Sin embargo, al parecer su destino está en Real Madris, lo que le permitirá lucir más para ganarse un lugar en la Roja.
Alex Oxlade-Chamberlain (Inglaterra)
Promesa que pintaba para ser uno de los protagonistas del Mundial. Fue de los principales pilares para que el Liverpool fuera uno de los grandes nombres de la Champions League. Una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla, cuando los Reds se medían a la Roma, terminó con las aspiraciones de un jugador que había dado muestras de cosas grandes. Y según se informó, también se perderá gran parte de la temporada 2018-2019 con el Liverpool.
Álvaro Morata (España)
Parecía que su salida del Real Madrid le garantizaría minutos, pero una lesión
y una marcada baja de juego en el Chelsea hicieron que Lopetegui lo dejara fuera. En este verano deberá definir si su futuro está de regreso en Madrid (como pretende su padre), en el Juventus (lo que se complica con la cuantiosa inversión para la llegada de Cristiano Ronaldo) o en el AC Milan (lo que parece más factible).
Javi Martínez (España)

Atrás quedaron los años de brillantez con el Bayern Munich; perdió la titularidad y, asimismo, la convocatoria. Sin embargo, sabemos que Martínez cuenta con una madurez que lo hará encaras su futuro con valentía.
Zlatan Ibrahimovic (Suecia)
“Ibra” creía que esta generación sueca no daba para más y renunció al equipo. Cuando los vikingos eliminaron a Italia quiso regresar, pero el seleccionador ya no le abrió la puerta. Seguramente las canchas estadounidenses serán testigos de sus últimos torneos.
Néstor Araujo (México)

Uno de los hombres de confianza de Osorio que fue marginado por una lesión sufrida frente a Croacia en marzo y de la cual ya no se recuperó. Ahora se prepara para una aventura europea, y por lo pronto ya es el defensa más caro en la historia del Celta de Vigo.
Aymeric Laporte (Francia)

Estelar francés por el que Pep Guardiola y el Manchester City pagaron una millonada, pero ante su irregularidad no logró meterse en la nómina. Sin duda el cuadro campeón de Rusia 2018 tiene muchos argumentos para sostener la decisión, pero también hay muchos indicios de que España pretende que defienda los colores de su selección, y con el desprecio que sufrió por parte de Francia…
Agustín Marchesín (Argentina)

Una mala tarde en un amistoso frente a Nigeria lo hizo caer de la gracia de Jorge Sampaoli. Un muy mal Mundial podría lograr que Sampaoli caiga de la gracia de la Federación Argentina. Al parecer, el portero del América tendrá una nueva oportunidad.