No importa qué edad tengas, a los hombres siempre nos ha llamado la atención el motociclismo. Y no es sólo porque nos encantó ver a Steve McQueen escapando en una Triumph TR6 Special del 62 o a James Dean siendo James Dean en una TR5 Thropy, sino que simplemente hay pocas experiencias tan alucinantes como salir a carretera por el puro gusto de acumular kilómetros con el viento en la cara, a bordo de una poderosa máquina. Habiendo dicho esto, hagamos una pausa en el romanticismo que conlleva el mundo de las dos ruedas y hablemos de lo que debes considerar antes de comprar tu primera motocicleta.
Toma un curso
Por su tenacidad, el hombre Esquire es capaz de aprender muchas cosas de manera empírica, manejar en moto NO es una de ellas. Vamos a repetirlo por si las dudas: toma un curso de conducción antes de comprar tu primera motocicleta. Podrás sentirte muy confiado o incluso ya tener alguna experiencia, sin embargo, esa vuelta que te dejó dar tu primo en su Vespa no te prepara ni de lejos para todo lo que puede salir mal a bordo de una motocicleta. No te arriesgues.
La mayoría de los cursos incluyen el préstamo de la moto, así como el equipo de protección.
Protégete
Definitivamente la motocicleta es el gasto más importante en este viaje, sin embargo, no es el único. Por eso, antes de comprar tu primera motocicleta te recomendamos tomar en cuenta en el presupuesto el costo del equipo de seguridad. Nunca te subas a tu moto si el quipo de seguridad adecuado: casco, chamarra, pantalones o protecciones para las piernas, guantes y botas. No importa si vas a moverte sólo dos cuadras, si crees que la distancia no amerita ponerte el casco o la chamarra, probablemente tampoco amerite ir en moto, vete caminando.
Hay un montón de tiendas especializadas que te pueden ayudar a equiparte con lo mejor para protegerte y rodar con seguridad.

Tu primera motocicleta
Antes de pasar la tarjeta de crédito, recuerda que es muy probable que, por ser tu primera motocicleta, sea a la que peor le vaya. Es la que probablemente se te caiga, a la que más vas a forzar, con la que puede que tengas algún imprevisto y, lo más importante, con la que te vas a dar cuenta de si el mundo de las dos ruedas es para ti. Toma todo esto en cuenta y decide cuánto quieres invertir.

¿Para qué quieres tu primera motocicleta?
Otra cosa que debes tomar en cuenta es lo que tengas pensado hacer con tu moto y/o en dónde andarás con ella. Si quieres una moto urbana, una naked es la solución; si lo que buscas es meterte a terracería, una doble propósito es lo ideal; o si sólo quieres para viajar por carretera, necesitarás una turismo. Analiza bien por dónde te moverás y qué es lo que necesitarás de tu moto y con base en eso elige la más adecuada.

Tu segunda motocicleta
Regularmente cuando estamos por comprar nuestra primera motocicleta elegimos cilindradas de medias a bajas: 300, 250, 200 cc. Esto es una buena idea, porque son motos más fáciles de controlar, sin embargo, conforme te vas acostumbrando a la potencia y vas adquiriendo experiencia, es posible que el motor te vaya quedando chico. Es por eso que algunas personas recomiendan que tu primera motocicleta sea de hecho la que te comprarías como segunda moto. Por ejemplo, si pensabas empezar con una BMW G310GS, puedes saltarte hasta la F750GS. De este modo no te aburrirás del motor tan fácilmente.

Lo más importante
Cómprate la motocicleta que más te guste. Considera todos los puntos que te hemos comentado, investiga lo más que puedas, pide muchas pruebas de manejo, pero al final elige la que más te guste. ¡Que la disfrutes!

Sigue leyendo:
Ponte en forma andando en moto.