4 errores que seguramente estás cometiendo al hacer lagartijas y que debes de detener antes de provocarte una lesión.
Este ejercicio tiene su truco y maña, nosotros te decimos cómo dominarlo a la perfección.
No se pueden negar los múltiples beneficios de las lagartijas. No sólo es un ejercicio fantástico para trabajar pectorales, deltoides y tríceps, sino que también es un movimiento de cuerpo completo que la gente no aprecia.
Relacionado: «El mejor ejercicio para tus bíceps»
ERRORES QUE SEGURAMENTE ESTÁS COMETIENDO AL HACER LAGARTIJAS
Varios estudios de electrocardiograma (EKG) demuestran que las lagartijas son uno de los ejercicios más eficaces para involucrar a los músculos de tu core.
Por otra parte, la lagartija es un ejercicio muy versátil. No requiere ningún equipo -sólo tu peso corporal- por lo que se puede realizar en cualquier lugar. A pesar de su conocida reputación como un gran ejercicio, es común que la gente cometa errores al realizarlas. Acá los cuatro fallos más usuales:
Error #1: No estás usando tus manos
Al colocar tus palmas en el suelo, extiende tus dedos tanto como puedas. Agarra el piso con las manos y simultáneamente mueva las palmas hacia abajo y gíralas hacia afuera como si estuvieras tratando de rasgar el piso entre ellas. Tus codos y bíceps deben girar para que se enfrenten uno al otro. Esto ayuda a proporcionar más estabilidad en los hombros y la tensión en todo el cuerpo, por lo que serás más sólido a lo largo del ejercicio.
Error #2: Dejas que tus caderas caigan
Cuando esto sucede, hay mucha tensión en la espalda baja. Para evitar este mal hábito, fortalece tus abdominales y mantenlos activos durante todo el movimiento. Hacerlo provocará más tensión en todo el cuerpo y ayudará a colocar la pelvis en la posición correcta.
Error #3: Bajas la cabeza
Dejar caer la cabeza mientras bajas, le provoca mucho estrés a tu cuello y promueve muchos de los problemas posturales comunes que tienen los individuos que se la pasan sentados en el escritorio todo el día. Mantén la cabeza por arriba del pecho mientras bajas. Tu pecho debe golpear el suelo primero, no tu cara.
Error #4: No estás usando los hombros
Cuando bajas, tus omóplatos se retraerán o se unirán. Sin embargo, a medida que subes, debes permitir que los omóplatos se alarguen. Esta zona del cuerpo deberán moverse alrededor de tu caja torácica durante una lagartija.
También puedes leer: «La dieta del Capitan America te puede ayudar a perder peso»
Con información de Men’s Health en Español
Crédito de foto: Retomada de Bnatural.