Vivaldi: obras que debes de escuchar . Viajamos a través del tiempo y recorremos la música del gran compositor veneciano del siglo XVIII.
El virtuoso Antonio Vivaldi, fue uno de los compositores más representativos del barroco, compuso más de 700 obras y más de 40 óperas.
Reconocido por tocar el violín, ha sido uno de los compositores más prolíficos de su época y que ha llegado a nuestros días gracias a sus coloridas obras.
Relacionado: «El cerebro de los compositores funciona diferente»
LOS INICIOS DE VIVALDI
Antonio Vivaldi nació en Venecia, cuando esta era una república y muchos estudiosos concuerdan que comenzó a tocar el violín a una edad muy temprana, de ahí saldría su virtuosismo.
Después de nacer durante un temblor que sacudió la ciudad su madre decidió consagrarlo a la iglesia católica desde su nacimiento, con el paso de los años el joven demostraría su capacidad de adaptación entre la vida secular y laica.
Después de terminar el seminario, el compositor, no practicó ante el púlpito y llevó a cabo obras pías en otros ámbitos.
Relacionado: «André Rieu, el revolucionario de la música clásica»
LAS PECULIARIDADES DEL COMPOSITOR
Además de escribir las maravillosas obras que podemos escuchar, el compositor tuvo varias peculiaridades en su vida que incluyeron:
SACERDOTE Y EXORCISTA
A los quince años de edad comenzó su formación como sacerdote y a los 17 años consiguió sus ordenes menores que incluían el ser exorcista de la Iglesia católica.
Fue ungido sacerdote a los 25 años el 23 de marzo de 1703.
PADECÍA ANGINA DE PECHO
Después de ser ordenado sacerdote se le diagnosticó una enfermedad, que de acuerdo a los médicos de su tiempo era «opresión del pecho», pero investigaciones posteriores descubrieron la posibilidad de angina de pecho.
TENÍA UN GRUPO DE HUÉRFANOS
El padre Vivaldi dedicó sus obras pías a los huérfanos, durante la república en Venecia existían orfanatos que daban lecciones de artes y oficios a los niños.
El compositor y violinista formó un grupo de pequeños prodigios que su fama viajó por toda la república y el extranjero.
Relacionado: «Las composiciones de Ennio Morricone que debes escuchar»
HIZO COMPOSICIONES PARA REYES Y EMPERADORES
Sus composiciones recorrerían Europa a través de las cortes de su tiempo, principalmente la del emperador austriaco y la embajada francesa en Venecia.
FALLECIÓ EN LA POBREZA
El laureado compositor por las cortes de Europa, padeció la fortuna de la música popular, ya que no logró mantenerse en el gusto de las personas por mucho tiempo.
Con su poca popularidad, Vivaldi pasaría sus últimos años en Viena sin dinero y falleciendo en la pobreza.
Relacionado: «Música clásica para principiantes»
OBRAS QUE TIENES QUE ESCUCHAR
A continuación enlistamos las obras más representativas y otras más populares para conocer al compositor veneciano.
LAS CUATRO ESTACIONES
Sus cuatro mayores éxitos que han llegado hasta nuestros días.
OTTONE IN VILLA
La primera ópera del compositor y violonista.
GLORIA E IMANEO
Fue un encargo del embajador francés en Venecia para la celebración del matrimonio de Luis XV.
TOCCATA E FUGA RE MENOR
Popularizada por el cine de terror, esta canción ha traspasado fronteras e incluso es una búsqueda en google bastante solicitada.
CONCIERTO DE DOS VIOLINES EN LA MENOR
También puedes leer:
- 5 beneficios de la música para tu salud
- Dime qué música escuchas y te diré quién eres
- 5 canciones de rock clásico que debes de conocer
- Pablo Picasso: entre la gloria y el arte