Van Gogh Alive llegó a México y revive, a través de una exposición audiovisual, la vida del atormentado pintor que marcó al arte de occidental a través del color, pinceladas y el japonismo de moda en el siglo XIX.
¿QUÉ ES VAN GOGH ALIVE, LA EXPOSICIÓN DEL PINTOR?
Se trata una experiencia multisensorial creada por Grande Exhibitions con la tecnología SENSORY4, realizada para México por Must Wanted Group.
Después de presentarse con éxito en más de 60 ciudades alrededor del mundo, Van Gogh Alive llega a México con el montaje de la galería inmersiva en la que se desarrolla este espectáculo multimedia único en su tipo.
Más de 500 personas entre técnicos, artistas, iluminadores, diseñadores y voluntarios, han trabajado diariamente durante un mes y medio para llevar a cabo el montaje y la creación de las experiencias que acompañan la muestra.
Van Gogh Alive utiliza más de 50 proyectores de alta definición para mostrar en muros, techos y piso las imágenes de las obras de Van Gogh acompañadas de una banda sonora clásica y de los aromas y esencias que inspiraron al pintor en las diferentes etapas de su vida.

Van Gogh Alive MX se presentará a partir del 20 de febrero y hasta el 31 de mayo en el Monumento a la Madre de la Ciudad de México, ubicado en el cruce de Insurgentes y Reforma en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Para los visitantes que llegan en auto, el estacionamiento DePrisa del Monumento a la Madre estará abierto todos los días con acceso por la calle Manuel Villalongín casi esquina con Paseo de la Reforma.
A partir del 20 de febrero se habilitará una taquilla junto a la galería en el Monumento a la Madre en la que las personas también podrán adquirir boletos. Los estudiantes, maestros, personas adultas mayores y personas con discapacidad, podrán acceder a un 25% de descuento en sus entradas mostrando identificación oficial vigente en la taquilla del evento.
¿QUÉ DEBES DE ESPERAR EN LA EXPOSICIÓN?
La exposición audiovisual cuenta con calidad de alta definición en la que literalmente puedes ver las pinceladas de las obras de Van Gogh, además de una musicalicación perfecta en la que escucharás a grandes autores de música clásica como Vivaldi y el moderno Alexander Desplat.
La exposición recorre la vida del autor desde que comenzó a pintar hasta su muerte, se puede ver el progreso de su obra desde el claroscuro hasta la brillantes del impresionismo francés que lo marco durante casi toda su carrera.
La recomendación es que vayas con tiempo y un poco de paciencia ya que estamos seguros que tendrá llenos totales los fines de semana.

¿EXISTEN AMENIDADES?
Además de Van Gogh Alive, la exposición audiovisual del pintor, puedes encontrar varios espacios para sentirte inmerso en las obras del autor, desde un bar inspirado en «Café Nocturno» en donde podrás tomar una cerveza o un whisky de Chivas Reagal, también podrás tomar un café de Starbucks o hacer tus compras healthy en la pop up de Yama. Estos espacios funcionarán durante todo el tiempo que esté la exposición y si visitas el espacio un sábado por la mañana podrás recargar fuerzas para continuar con un tour por la ciudad.