En un clip inédito, el director reveló lo que siempre se negó a hablar sobre su interpretación de la obra maestra de la ciencia ficción.
Cuando se estrenó originalmente en 1968, el público en realidad no sabía qué pensar de ‘2001: una odisea en el espacio’. De hecho, 250 críticos salieron del estreno de la película en Nueva York literalmente preguntando en voz alta, «¿Qué es esta mie*#$a?”.
Ahora, 2001 es considerada no solo como una obra maestra de la ciencia ficción, sino como una de las mejores películas de todos los tiempos. Sin embargo, aún así, mucha gente se sigue cuestionando por el final de la película, en las personas se preguntan exactamente qué sucedió al terminar la cinta, donde el Dr. David Bowman entra en una puerta estelar, y queda atrapado en una salón neoclásico francés donde posteriormente acaba convertido en un feto llamado ‘Niño de las Estrellas’.
Sin duda algo muy del estilo de la década de los 60.
Por supuesto, hay muchas de interpretaciones sobre este final, entre las que se incluyen teorías sobre el renacimiento y la trascendencia humana.
El mismo Kubrick siempre se mostró hermético a ofrecer una explicación del final, durante una entrevista que dio, mencionó: «La gente es libre de especular sobre el significado filosófico y alegórico de la película, y esa especulación es una indicación de que ha tenido éxito en enganchar a la audiencia a un nivel profundo, pero no quiero deletrear un mapa de ruta verbal para 2001 que cada espectador se sentirá obligado a seguir o temer que se haya perdido el mensaje».
Recientemente, salió a la luz un video que aparece en Reddit, en el que el director parece brindar una explicación muy simple y clara del final del clásico de la ciencia ficción. Procede de un documental paranormal japonés realizado por Jun’ichi Yaio, un famoso presentador de televisión nipón de esa época, durante el rodaje de ‘El resplandor’. El documental nunca fue estrenado y dichas imágenes se vendieron en eBay en 2016 y han aparecido por casualidad, o no, online durante esta semana, sincronizadas con el 50 aniversario de la película.
Si bien Kubrick no parece en el corto, escuchamos una entrevista telefónica de más de una hora de duración entre Yaio y Kubrick, durante la cual el realizador ofrece su explicación de 2001:
«Intenté evitar hacer esto desde que se estrenó la película. Cuando simplemente expresas las ideas pueden sonar absurdas, mientras que si son dramatizadas uno las siente, pero lo intentaré«.
«Se suponía que la idea era que él es atrapado por entidades divinas, criaturas de energía pura e inteligencia sin forma ni figura. Lo pusieron en lo que supongo que podrías describir como un zoológico humano para estudiarlo, y toda su vida transcurre desde ese momento en esa habitación. Y él no tiene sentido del tiempo. Simplemente parece suceder como pasa en la película».
«Eligen esta habitación, una réplica deliberadamente inexacta de la arquitectura francesa, porque alguien sugirió que era algo que podría ser bonito para él, aunque no estaban del todo seguros. Del mismo modo que no estamos muy seguros de qué hacer en los zoológicos con los animales, a los que tratamos de dar lo que creemos que es su entorno natural».
«De todos modos, cuando terminan con él, como sucede en tantos mitos de todas las culturas del mundo, se transforma en una especie de súper ser y es enviado de vuelta a la Tierra, transformado y convertido en un superhombre. Sólo tenemos que adivinar lo que sucede cuando regresa. Es un gran patrón de la mitología, y eso es lo que intentamos sugerir».
Te dejamos el video completo.
Vía: Esquire Us