Muchos hombres continúan creyendo que el 8 de marzo es innecesario o que debe de ser un día para felicitar a las mujeres, desafortunadamente no es un día de fiesta es un recordatorio que aún hace falta mucho para lograr que las mujeres ganen lo mismo que tu o puedan tener derechos básicos sobre sus cuerpos. A continuación te decimos porque existe el 8 de marzo.
Relacionado: «Lecciones de feminismo por Emma Watson»
¿PORQUÉ EXISTE EL 8 DE MARZO?
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ES IGUALDAD
El día internacional de la mujer simboliza la lucha de las mujeres por la igualdad en la sociedad. Sus orígenes se rastrean hasta Estados Unidos a mediados del siglo XIX, dado que las mujeres se incorporaron formalmente a la industralización y no tenían derechos básicos y constantemente eran explotadas, aún más que los hombres.
El 8 de marzo de 1857, las trabajadoras textiles de Nueva York se unieron en huelga para demandar mejoras salariales, descansos y denunciar las condiciones inhumanas en las que trabajaban. La protesta fue aplacada por la policía con mayor represión en las mujeres, quienes también fueron encarceladas. Dos años más tarde se unirían en un sindicato de trabajadores textiles de Nueva York.
50 años más tarde las mujeres se reunirían en ese día histórico para continuar con la lucha para exigir mejoras salariales, reducción de jornada laboral, derecho al voto y cese a la explotación infantil en los talleres textiles del estado.
En 1910 las organizaciones socialistas se reunieron en Copenhague para declarar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en conmemoración de la primera protesta de mujeres trabajadoras en Estados Unidos.
Relacionado: «8 cosas que puedes hacer como hombre para apoyar al feminismo»
LA TRAGEDIA DE NUEVA YORK
El 25 de marzo de 1911, después de la reunión en Copenhague, las mujeres de Nueva York y el mundo sufrieron un duro golpe a su movimiento, ya que ese día un incendio ocurrió en la fábrica de Triangle Shirtwaist cobrando 125 vidas.
Los relatos que llegan hasta nuestros días revelan que las puertas para salir estaban cerradas para evitar que las trabajadoras, mayoritariamente inmigrantes, salieran y cumplieran sus horas. Durante el incendio y dado que los bomberos no podían llegar hasta los últimos pisos, las trabajadoras sólo tenían como salida el saltar a su muerte definitiva, muchas decidieron hacerlo.
1977 EL AÑO DEL RECONOCIMIENTO
Durante el año de 1977, la ONU decretó que a nivel mundial debería de conmemorarse el Día Internacional de las Mujeres como un recordatorio de la primera protesta de mujeres trabajadoras de la industria textil y como recuerdo de la muerte de 125 mujeres que perdieron la vida gracias a la negligencia de sus patrones.
Relacionado: «Masculinidad tóxica, lo que debes de saber»
¿PORQUÉ EL 8 DE MARZO NO SE FELICITA A LAS MUJERES?
El 8 de marzo no es un día de fiesta, es una conmemoración por la lucha de cientos de miles de mujeres que han logrado ciertos hitos en la carrera por la igualdad de derechos como: salarios justos, jornadas laborales y el derecho al voto -que las mujeres en México consiguieron a mediados del siglo XX-.
La brecha entre hombres y mujeres se igualará en 170 años, de acuerdo con las estadísticas más recientes, por lo que la lucha debe de continuar y está en nosotros como hombres el apoyar a que sucedan y dejar de pensar que el 8 de marzo es un día de fiesta.