Se cambiará el nombre de un parque estatal en Brooklyn por el de Marsha P. Johnson, una mujer transgénero de color que luchó por los derechos LGBTQ y fue una figura prominente en el Levantamiento de Stonewall de 1969.
Relacionado: «10 libros LGBTQ que debes de leer»
EL NUEVO PARQUE MARSHA P. JOHNSON
El plan fue anunciado el sábado por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, durante un discurso en una gala de la Campaña de Derechos Humanos. Al hablar sobre la ampliación de las protecciones para las personas LGBTQ, Cuomo dijo que “el estado estaba «luchando» contra el odio hacia las comunidades marginadas”.
«El Estado de Nueva York es la capital progresiva de la nación, y aunque estamos ganando la batalla legal por la justicia para la comunidad LGBTQ, en muchos sentidos estamos perdiendo la guerra más amplia por la igualdad», dijo Cuomo el sábado.
El gobernador llamó a Johnson «un ícono de la comunidad» y explicó que el East River State Park en Brooklyn sería el primero en Nueva York que llevaría el nombre de una persona abiertamente LGBTQ.
Relacionado: «Dennis Rodman habla sobre su sexualidad en un documental»
¿QUIÉN FUE MARSHA P. JOHNSON?
Marsha P. Johnson fue una mujer transgénero y activista por la liberación LGBTQ, nacida en New Jersey y fue una figura clave en los disturbios de Stonewall.
Johnson murió a la edad de 46 años en 1992 de causas indeterminadas después de décadas de activismo. Trabajaba como mesera en la ciudad de Nueva York, convirtiéndose en un elemento fijo en el vecindario de Greenwich Village y ganando el apodo de «Alcalde de Christopher Street».
En la década de los 60’s y 70’s fue una de las figuras centrales en el Levantamiento de Stonewall, cuando un grupo de personas LGBTQ se defendió contra una redada policial en el Stonewall Inn en Greenwich Village. La redada fue un intento por parte de la policía de Nueva York de hacer cumplir una ley que indicaba que era ilegal servir alcohol a hombres y mujeres abiertamente homosexuales.
Después de Stonewall, Johnson cofundó Street Transvestite Action Revolutionaries (STAR) con la activista transgénero Sylvia Rivera. Los dos lideraron la organización política en la búsqueda de vivienda y otras formas de apoyo para jóvenes queer sin hogar y trabajadores sexuales en Manhattan.
Funcionarios de la ciudad de Nueva York anunciaron el año pasado que la pareja sería honrada con un monumento público como parte de una iniciativa para aumentar la diversidad de las estatuas de la ciudad.
Relacionado: «Jake Atlas el primer luchador abiertamente gay de la WWE»