Los museos de las firmas de lujo establecen una conexión entre los reinos del arte, la cultura y la moda.
Por Ikerne Mestre
Hoy en día, los archivos siguen aumentando su valor y el “heritage” permanece como una de las palabras más utilizadas en el medio. Hace algunos años que las marcas más reconocidas de la industria de la moda y el lujo cayeron en cuenta de que un museo sería la mejor forma de albergar sus colecciones y piezas de archivo, además de que el espacio sería la mejor manera de extender el universo de la casa.
Para ser considerado como una “heritage brand”, se debe poder contar una historia con objetos (algo que desde mucho tiempo atrás, Coco Chanel se percató y así construyó una firma con sólidas bases, simbolismos y referencias que hacen a Chanel ser tan identificable). La motivación para invertir grandes cantidades en la construcción de estos museos radica en el sentido de construir una marca que se entrelaza con el patrimonio cultural, el arte y la vida en general para mantener un sentido narrativo que refuerce la importancia de la marca en sí.
Museo Salvatore Ferragamo, Florencia

Ubicado en el segundo piso del palacio Spini Feroni, el museo abrió sus puertas en 1995, con una colección de más de diez mil zapatos creados por el diseñador, una colección de zapatos de época de los siglos XVIII y XIX, una colección de vestuario de 1959 en adelante, una colección de bolsos desde 1970, un gran archivo de documentos y exposiciones temporales. Actualmente es posible visitar la exposición actual “Sustainable Thinking” , a través de su página web, con recorridos 360 ° en italiano e inglés, dentro de una experiencia interactiva que incluye una serie de seminarios web y charlas a cargo de curadores, diseñadores y artistas.
Cristóbal Balenciaga Museoa, Getaria
Conservando el legado de uno de los mejores diseñadores del siglo XX, el museo realza las contribuciones de Cristóbal Balenciaga al mundo de la moda y la alta costura en particular. Situado en ciudad natal y abierto en el 2011, “Bista ona” (Buena vista) como se conoce localmente al Palacio, fue residencia de verano de los marqueses de Casa Torre, abuelos de la reina Fabiola de Bélgica y mentores de Balenciaga en sus primeros años de trayectoria profesional. La definición final del edificio es obra del equipo AV62 arquitectos y se trata de una gran fachada frontal con gran volumetría longitudinal, sinusoidal y de sección trapezoidal, cerrada con muro cortina de vidrio.
Fondazione Prada, Milan

Concebida por el estudio de arquitectura OMA, La Fondazione Prada consiste en una configuración arquitectónica articulada que combina siete edificios existentes con tres nuevas estructuras (Podium, Cinema y Torre), el lugar siendo el resultado de la transformación de tipologías espaciales en las que el arte puede exhibirse. Dentro de el, se encuentran cuatro proyectos permanentes (Atlas, Haunted House, Le Studio d’Orphée , Processo grottesco), exposiciones temporales y la extensa coleccion de arte de Miuccia Prada y su esposo, Patrizio Bertelli, que atraviesa años y estilos, desde el siglo XX hasta lo contemporáneo.
Museo Virtual Valentino Garavani
Después de una exhibición inicial y temporal en la Somerset House en Londres en 2011, el Museo Valentino Garavani se convirtió en un espacio completamente virtual; un museo abierto las 24 horas y que puedes visitar desde la comodidad de tu hogar. El espacio en línea muestra las legendarias creaciones del aclamado diseñador de modas con imágenes 3D iluminados con el cielo azul de Roma. Con pocos clicks podrás conocer toda la trayectoria del Sr. Garavini, sus creaciones más importantes (así como sus portadoras) y los diferentes motivos que ha utilizado a lo largo de sus colecciones.
Fondazione Zegna, Trivero

Su misión es dar continuidad a los valores, la filosofía y el trabajo de Ermenegildo Zegna, quien en 1910 en Trivero, en los Alpes de Biella, fundó la fábrica de lana que lleva su nombre hasta nuestros días. Ahí mismo se encuentra Casa Zegna, un archivo histórico y centro cultural, y Oasi Zegna, un laboratorio al aire libre que abarca más de 100 km2 y se centra en el compromiso de la marca con el medio ambiente y las comunidades con las que trabaja. La casa italiana ofrece la oportunidad de interactuar con el lugar y las exposiciones que han estado en sus instalaciones, a través de su página web; Pinturas, esculturas y algunas obras literarias, son el material que podrás encontrar en este espacio virtual, aunque si llegas a tener la oportunidad, te recomendamos visitar el lugar.
Armani Silos, Milán
La construcción fue originalmente el granero de una importante empresa internacional hasta que el diseñador la adquirió y renovó para fundar el proyecto con el apoyo y bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Milán en 2015. Giorgio Armani explicó que decidió llamarlo Silos porque “el edificio fue utilizado para almacenar alimentos, lo cual es, por supuesto, esencial para la vida. Para mí, tanto como la comida, la ropa es también una parte de la vida”. El edificio es uniforme, sobrio y se caracteriza por sus formas geométricas que demuestran la filosofía estética del diseñador de buscar la simplicidad y eliminar lo superfluo. En su interior, el recorrido expositivo muestra archivos digitales y físicos de bocetos y de la colecciones de la firma.
Pierre Cardin, Paris

Pierre Cardin inauguró el Museo Pasado-Presente-Futuro en persona en el 2014, con la Sra. Renée Taponier, como curadora del museo, ya que fue su asistente más cercana y aprendiz por más de 50 años. La visita está dividida en tres pisos en los cuales se cuenta una historia a través de más de 250 diseños de alta costura, accesorios y muebles que van desde 1950 a 2000. El museo es una celebración completa a la obra de Cardin, que revela su inclinación por las formas geométricas y los bloques de colores y que a través de Renée el visitante puede conocer más acerca del creador de las licencias de moda, con anécdotas personales, datos interesantes e información interna.
Gucci Garden, Florencia
Hace dos años, la Firma inauguró Gucci Garden dentro del histórico Palazzo della Mercanzia, que acoge el Museo Gucci. Concebido por el Director Creativo Alessandro Michele, el espacio cuenta con una tienda, un restaurante a cargo del chef Massimo Bottura y la zona de exposición Gucci Garden Galleria. Este último, narra la nueva visión de Gucci, a través de distintas salas temáticas que rinden homenaje a sus archivos y revela la historia y el ADN de la firma italiana.
Los objetos en exposición se remontan a sus orígenes florentinos en 1921, incorporando trabajos recientes y arte contemporáneo. El nombre ha sido elegido no solo porque la estética de la Marca incorpora referencias al mundo natural de plantas, flores y animales, sino también por su significado metafórico. Así, la experiencia toma el concepto del museo convencional, pero se reinventa como un espacio vivo, colaborativo y creativo en el que expresar la estética y la filosofía en evolución de la Marca.
Fondation Cartier, Paris

Situada en el barrio de Montparnasse, la Fondation Cartier pour l’art contemporain se puede reconocer por sus impresionantes fachadas de vidrio que integran árboles del jardín y difuminan los límites de la construcción. Como su nombre lo dice, el lugar se dedica a la promoción del arte contemporáneo internacional, con especial énfasis en el descubrimiento de nuevos talentos. Cuenta con una colección permanente y exposiciones temporales que abarcan la pintura, la escultura, el vídeo, el sonido, la fotografía y el diseño. A partir del 24 de Octubre de este año, hasta el 7 de Marzo del 2021 la Fundación presentará dos exhibiciones: Sarah Sze, Night into Day –una instalación inmersiva– y Artavazd Pelechian, La Nature –exposición enfocada en el séptimo arte.
Musée Christian Dior, Granville
La villa de Granville es la casa donde vivió su infancia el mítico diseñador de moda y que actualmente funge como un museo dedicado a la memoria de su vida y su trabajo. Los jardines, creados por Madeleine Dior, la máma de Christian Dior, fueron una gran fuente de inspiración para el diseñador; con botánica excepcional y sus vistas al mar. Los jardines –que forman parte de los Monuments Historiques de Francia– rodean una encantadora casa de campo llamada originalmente Villa Les Rhumbs construida a finales del siglo siglo XIX. En su interior se pueden encontrar piezas emblemáticas de sus colecciones, objetos personales y exposiciones cambiantes alrededor de la historia del creador del New Look.
Musée Atelier Audemars Piguet, Le Brassus

Se trata de un edificio en forma de espiral erigido en el Vallée de Joux en Suiza, en la región donde todo comenzó para Audemars Piguet en 1875. El Musée Atelier, que fue diseñado por BIG y restaurado por el estudio de arquitectura suizo CCHE, une la arquitectura contemporánea, el savoir-faire tradicional y la escenografía pionera, expresando la combinación intransigente de tradición y visión de futuro en el corazón de la firma relojera. Ya dentro de las paredes de vidrio estructural curvado, se materializa un recorrido por la historia y el proceso de fabricación de los relojeros. Los pabellones siguen la inclinación natural del terreno, simulando el funcionamiento del reloj al caminar en el sentido de las agujas hacia el centro del espiral.
Chopard L.U.Ceum, Fleurier
Inaugurado en 2006 para celebrar el décimo aniversario de la fabricación de Chopard L.U.C en Fleurier, el L.U.Ceum recorre cinco siglos de historia con una colección organizada en 12 temas. Se exhibe el reloj de bolsillo Chopard más antiguo que fue fabricado por el fundador Louis-Ulysse Chopard alrededor de 1860, junto con los relojes más emblemáticos, los primeros relojes con engranajes y los fabricados para los mercados chinos. A través de la exhibición se descubren los orígenes de la firma y como los propietarios actuales de la empresa, la familia Scheufele, en particular el copresidente Karl-Friedrich Scheufele, iniciaron la certificación Qualité Fleurier.
The Emile Hermès Museum, Paris

Uno de los secretos mejor guardados de la Maison, el museo está situado en la parte superior de su Flagship store en la avenida Faubourg Saint-Honoré. Fundado por Emile-Maurice Hermès, –nieto del fundador Thierry Hermes– solía ser el estudio del propio Emile-Maurice y ahora acomoda objetos recolectados de sus viajes, y otras exhibiciones con objetos relacionados con la equitación y antigüedades adquiridos en subastas. Entre los objetos más destacados se hallan un cuadro de Alfred de Dreux, que inspiró el logo de la marca introducido en la década de 1950 y un caballito de madera que perteneció al hijo de Louis-Napoléon Bonaparte. El museo es ultra exclusivo, únicamente se abre para el personal e invitados seleccionados.
Fondation Pierre Bergé-Yves Saint Laurent, Paris
La relación entre el difunto diseñador Yves St Laurent y su socio y pareja de vida, Pierre Bergé, fue narrada en la película L’Amour Fou. La fundación se inició en 2002, cuando Monsieur Saint Laurent anunció su retiro, con el objetivo declarado de «conservar las 5.000 y los 15.000 accesorios de alta costura, así como más de 50.000 dibujos y objetos variados que atestiguan los 40 años de la creatividad del mítico diseñador.El espacio también muestra obras de artistas contemporáneos que se inspiraron en el diseñador y su vida, así como una película narrada por Pierre Bergé con insides de la firma.
Musée Yves Saint Laurent , Marruecos

En sus múltiples biografías, se puede conocer que Marruecos fue una ciudad de gran inspiración para el diseñador. Yves Saint Laurent pasaba largas temporadas en esta ciudad, donde su cultura, su arte, sus colores y formas se llegaron a plasmar de muchos aspectos en su obra. El museo rinde homenaje a la vida del diseñador y se encuentra ubicado en una calle que ya llevaba su nombre cerca del jardín Majorelle. La residencia tiene una superficie de 4.000 m2 en donde además de las exposiciones, se incluye un auditorio, una tienda, un restaurante con patio y una biblioteca de investigación con más de 5.000 volúmenes que incluyen obras andalusíes del siglo XII, así como libros sobre botánica, arte amazigh y la obra de Yves. Saint Laurent.
Fondation Louis Vuitton, Paris
Construido por el grupo LVMH y diseñado por el arquitecto Frank Gehry, el museo está situado en el Jardin d’Acclimatation del Bosque de Boulogne. Su objetivo es promover la cultura y apoyar al arte, una de las acciones principales del grupo desde los 90s. Antes de su inauguración oficial, el recinto fue el escenario para la colección de Primavera Verano de Louis Vuitton, uno de los más aclamados de los años recientes. El proyecto tardó doce años en concluirse, pero ha valido la pena la espera ya que dentro de sus cristaleras curvas, se encuentran piezas formidables de arte contemporáneo en galerías de gran tamaño que ofrecen vistas a los jardines.
Omega Cité du Temps, Viena

Aquellos que deseen profundizar en los detalles del pasado, presente y futuro de la relojería, este museo es para ustedes. El Omega Museum se integra en El Cité du Temps como parte del complejo del nuevo campus del Grupo Swatch. En un imponente edificio diseñado por el arquitecto japonés Shigeru Ban, el espacio cuenta la historia de la marca suiza a través de películas, instalaciones y experiencias interactivas, entre ellas una línea del tiempo 360 °, un Speedmaster gigante y una animación inmersiva que revela el funcionamiento interno del famoso Escape Co-Axial. Este museo fue reubicado en esta nueva locación apenas el año pasado, pero en realidad el original fue el primer museo dedicado a un solo relojero suizo.