París, Londres y Roma son cosa del pasado.. ¡Apunta estos lugares para tu próxima escapada estival!
Los 10 mejores destinos de Europa para este verano (según Lonely Planet)
Europa es un continente repleto de destinos increíbles que ofrecen las mejores experiencias para viajeros. Por lo que es difícil escoger a qué lugares visitar teniendo tantas opciones sin recaer en las ciudades que ya conocemos. Afortunadamente, los expertos en viajes de Lonely Planet nos hicieron una lista de 10 destinos imprescindibles que se salen de los lugares comunes para este 2017. ¡Apúntalos para tu próxima escapada estival!
Cortesía
10. Le Havre, Francia
Este verano, el famoso puerto de Le Havre cumple 500 años y planea celebrarlo con una fiesta de cinco meses con conciertos, instalaciones de arte, desfiles de vanguardia, fiestas de disfraces y fuegos artificiales. Y a pesar de sus años, la ciudad está repleta de edificios modernos de arquitectos como Auguste Perret y Oscar Niemeyer.
Cortesía
9. Pafos, Chipre
Pafos fue la primera capital de Chipre en la época de los romanos y este año vuelve al centro con el título de la Capital Europea de Cultura del 2017. Este pedazo de isla ha sufrido tantas ocupaciones a través de los siglos que los monumentos en ella no se acaban (catacumbas, templos, castillos, baños medievales, mosaicos romanos y los sitios declarados patrimonios mundiales por la Unesco: Kato Pafos y las Tumbas de los Reyes)
Cortesía
8. Moldóvia
Un país europeo poco conocido, Moldávia es la tierra de bodegas de vino secretas y monasterios a las orillas de acantilados. La capital, Chisináu, los cafés al estilo parisino se entretejen con las calles llenas de árboles y los bares que ofrecen vino local donde se llevarán a cabo la 2017’s Black Sea Wines and Spirits Competition y ExpoVin. Un destino obligado este año para los amantes del vino.
Cortesía
7. El norte de Alemania
Aquellos que buscan una experiencia alemana distinta, deberían de dirigirse al norte del país donde abundan los escenarios naturales, las playas primaverales y las islas pequeñas. Ciudades modernas como Hamburgo conviven con carismáticas ciudades medievales como Lübeck y Bremen. El norte de Alemania es sin duda un microcosmos por sí.
Cortesía
6. Alentejo, Portugal
El aire magnético de Alentejo viene de sus castillos en precipicios, su enorme gastronomía y su costa. También tiene sitios denominados patrimonio de la humanidad por la Unesco como monolitos prehistóricos, un templo romano y una capilla hecha de huesos. Alentejo sigue siendo relativamente desconocido para muchos turistas por lo que te recomendamos visitarlo antes de que explote.nnn
Cortesía
5. Leeds, Reino Unido
Una ciudad perfecta para los amantes de la cerveza artesanal, nuevos artistas y la vida nocturna. Leeds ha propulsado su ciudad victoriana al siglo 21 con boutiques, cafés innovadores y restaurantes distintos a lo que te encontrarías en Londres.
Cortesía
4. El norte de Montenegro
El tamaño compacto y las excelentes carreteras hacen que el norte de Montenegro se desborde de aventuras séper accesibles y alejadas de las enormes filas de turistas en otras partes. Desde cruzar en una balsa a través del cañón de Tara o rodar una bicicleta en escenarios lunares del aro Durmitor, aburrirse en Montenegro es prácticamente imposible.
Cortesía
3. Galicia, España
Aunque muchos lo cruzan en el camino de Santiago, pocos reconocen lo única que esta región es. Con su propio idioma e historia, Galicia ofrece sus propias experiencias con la música, la arquitectura y la gente. Además este año Cambados celebra el año como la ciudad europea del vino para que disfrutes de una copa de tinto en sus playas.
Cortesía
2. Gotland, Suecia
Esta antigua isla báltica se encuentra en la parte más soleada de Suecia. Sus paisajes increíbles que incluyen bosques misteriosos, pequeños pueblos de pesca y playas arenosas fueron unos de los atractivos para que este año se celebrara la Bienal de Juegos de Isla en Gotland.
Cortesía
1. Zagreb, Croacia
Una ciudad cosmopolita y vanguardista, la capital de Croacia cuenta con una excelente combinación de arquitectura brutalista, plazas austrohúngaras con cafés y arte urbano. La ciudad se encuentra bajo constante cambio con una regeneración que hace florecer los lugares más divertidos de Zagreb. Con un nuevo aeropuerto que llega directamente a la ciudad, nunca había sido tan fácil y barato visitar la capital croata.
fuente: Cortesía