«Lo Que el Viento se Llevó»: la epopeya épica del sur ,que aún en nuestros días continúa haciendo historia y polémica sobre el viejo sur.
«Lo Que el Viento se Llevó», es la epopeya épica que aún continuamos recordando y reviviendo en nuestras pantallas de cine y televisión.
La película más taquillera de su tiempo revivió uno de los acontecimientos históricos de Estados Unidos que, a más de 155 años de ocurrido, sigue levantando pasiones.
Dicha historia se relaciona con los hechos que ocurrieron en la Guerra Civil, desde el punto de vista de la sociedad sureña que sufrió un cambio radical en su forma de vivir.
Relacionado: «Muere Olivia de Havilland, la última actriz viva del Old Hollywood»
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
La película relata la historia de un grupo de personas que pierden su forma de vida después de la Guerra Civil, y cómo un lado vencido por sus propio país logró renacer de las cenizas.
«Lo Que el Viento se Llevó» es elogiada como una de las piezas cinematográficas más grandiosas, ambiciosas y espectaculares del cine estadounidense.
Dirigida por Victor Fleming en 1939, obtuvo 10 Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Actriz de Reparto para Hattie McDaniel, el primer Oscar otorgado a una actriz o actor afroamericano.
La novela ganadora del premio Pulitzer de Margaret Mitchell, en la que se basa la película, ha sido traducida a 16 idiomas, ha vendido cientos de millones de copias en todo el mundo, e incluso ahora, continúa vendiendo 50,000 copias al año.
Relacionado: «Style Icon: Clark Gable»
Relacionado: «Los grandes amores de Marilyn Monroe»
Clark Gable, Vivien Leigh, Olivia de Havilland, Leslie Howard y Hattie McDaniel protagonizan esta épica clásica del sur de Estados Unidos.
En vísperas de la Guerra Civil, la rica, bella y egocéntrica Scarlett O’Hara tiene todo lo que puede desear, excepto al guapo y honorable Ashley Wilkes.
A medida que la guerra devasta el sur, Scarlett descubre la fuerza dentro de sí misma para proteger a su familia y reconstruir su vida.
A pesar de todo, ella anhela a Ashley, sin saber que ya está casada con el hombre que realmente ama, y que realmente la ama, hasta que finalmente lo aleja.
Solo entonces Scarlett se da cuenta de lo que ha perdido … y trata de recuperarlo.
Relacionado: «El sudor inglés, una enfermedad de los Tudor»

Relacionado: «La sorprendente historia de una botella de la Guerra Civil»
Con las frases más elocuentes, la protagonista relata su viaje a través de sus emociones y circunstancias más caprichosas.
La película se ha convertido en el relato del sur que ha acompañado a muchas personas en Estados Unidos y todo el mundo a lo largo del tiempo.
Relacionado: «Los grandes iconos del Old Hollywood»
EL VIEJO Y EL NUEVO SUR
La película hace un viaje de descubrimiento por el sur, revisando los lugares de la vida real representados en «Lo Que el Viento se Llevó», desde Gettysburg hasta Atlanta y Nueva Orleans.
Es un recorrido que muestra el Viejo Sur, con sus temas representados en la película, continúa su viaje a la vida en el reluciente y cosmopolita Nuevo Sur.
En este relato vemos a los protagonistas elevar sus estilos de vida a través de la agricultura, los negocios y lograr lo que muy pocos pudieron: «levantar al sur de Estados Unidos».
Con el paso de los años esta película ha demostrado la visión de su mundo y su contexto histórico, donde los blancos dictaban cómo se vivía y su relación con el mundo.
Relacionado: «Las lecciones de vida de Kirk Douglas»
CABALLERÍA Y LA NUEVA FEMINIDAD
Una de las principales características de la película, es relatar los valores que vivían los protagonistas y por los cuales se dictaban.
Desde hombres que harían lo que fuera para conseguirlo, hasta mujeres que tenían bajo sus elaborados sombreros tretas para modificar sus estilos de vida.
Rhett Butler es uno de los personajes más recordados de la historia del cine, un hombre «que es muy hombre», y se basa en sus tretas para conseguir lo que quiere, un truhán disfrazado de caballero.
Por su parte Scarlett, la «southern belle» por excelencia muestra al mundo que debajo de la caprichosa niña puede haber en una tenaz mujer, aunque también muestra que sus trucos pueden llegar a ser fatales.
Esta historia, que fue por muchos años la más taquillera, expresa a conciencia lo malo que puede suceder a las personas que se dejan llevar por sus pasiones, aunque la moraleja de la historia no va más allá y deja a un lado temas más polémicos como el racismo.

LA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO ANTE EL SUR
Con los movimientos actuales, expresar la visibilidad del mundo ante el racismo y feminismo, nos lleva a muchos a criticar profundamente la historia del, ahora, viejo sur.
La visión corta sobre los personajes, el racismo implícito y la doctrina que nos ha dado «Lo Que el Viento se Llevó», refleja un tiempo histórico pasado que debe verse con escrutinio.
Hasta hace unos meses se dio la noticia que la película tendría una alerta en los servicios de streaming en la cual se leería que: «La película representa un momento histórico en temas raciales y debe verse como un documento de su tiempo«.
Con ello las personas, especialmente las del futuro, podrían entender que las caricaturas de hombres y mujeres negras no simbolizan lo que vemos en el sur de Estados Unidos o cualquier parte del mundo.
Claramente los tiempos han cambiado y debemos entender como hombres y mujeres evolucionados que la visión del mundo nos tiene que llevar a ser mejores y que las películas representan su momento histórico y que son literalmente eso: historia.