No solo nos enfrentamos a los problemas del mundo actual como el coronavirus, las guerras, la hambruna y la falta de recursos, también existen los problemas del espacio exterior y aunque la tierra nos protege también debemos de poner de nuestra parte, es por esta razón que la NASA planea destruir cualquier asteroide que se acerque a la tierra.
EL ASTEROIDE QUE SE ACERCARÁ A LA TIERRA EN ABRIL
Con una anchura de poco más de cuatro kilómetros, el Asteroide 527 (1998 OR2) está definido por los científicos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos como un «objeto potencialmente peligroso», esto según el portal Business Insider.
Si cuentas con un telescopio podrás verlo pasar el 29 de abril a las 03:45 de la mañana, y aunque estará a 6.2 millones de kilómetros, la NASA lo considera lo suficientemente «cercano» para que lo veamos y lo consideren «peligroso». La razón por la que el Asteroide 572 debe ser vigilado, es porque la gravedad de nuestro planeta podría atraerlo, pero para ello la NASA cuenta con el sistema Sentry, en el que monitorea a todos estos objetos.
LA NASA PLANEA DESTRUIR CUALQUIER ASTEROIDE QUE SE ACERQUE A LA TIERRA
La misión DART (Double Asteroid Redirection Test, en inglés) se lanzará en julio de 2021 para demostrar la capacidad tecnológica de desviar un asteroide. Los investigadores buscan estudiar el uso del impacto cinético para cambiar la trayectoria de una roca espacial.
DART se dirigirá al diminuto sistema binario de asteroides llamado Didymos, que no supone ninguna amenaza para la Tierra. El mayor de los dos, llamado Didymos A, tiene unos 780 metros de diámetro, mientras que el más pequeño, Didymos B, tiene solo unos 160 metros. El DART se estrellará contra el Didymos B, cercano por su tamaño al un asteroide típico que puede amenazar a la Tierra.
La agencia está preparando el NEXT-C para la misión con una serie de pruebas, tanto de rendimiento como medioambientales. También el propulsor se sometió a condiciones simuladas de vuelo espacial: la vibración extrema durante el lanzamiento y el frío extremo del espacio.
DART llegará al asteroide binario Didymos acompañado de satélites pequeños LICIA (Light Italian CubeSat for Imaging of Asteroids) de la Agencia Espacial Italiana. Se separarán de DART antes de la colisión con Didymos B y harán imágenes del impacto y de los escombros para transmitirlas a la Tierra.
Aunque DART será destruido cuando impacte, la ESA está planeando una misión de seguimiento. Se llama Hera, y está programada para lanzarse en 2024, y llegar en 2027. Hera no solo investigará el efecto del impacto de DART, sino que llevará unas herramientas para estudiar los asteroides binarios, y su interior.