Armados con historias de actividad paranormal y espíritus con intenciones dudosas, estos hoteles se han hecho famosos por algo más que sus sábanas de algodón egipcio.
Por Marck Gutt | Don Viajes
La idea de pasar un par de noches en un hotel suele ser tentadora. En especial si se acompaña con fresas cubiertas de chocolate y terraza con jacuzzi. La industria de la hospitalidad nos vende comodidad, relajación y descanso. Y en general, como huéspedes, nos damos por bien servidos con eso.
Los hoteles encantados con pasado turbio y fantasmas nos llaman la atención, pero los preferimos con una pantalla de por medio. Cuando se trata de vivir la experiencia, la mayoría de las personas que devoramos Bates Motel elegimos tinas con burbujas antes que regaderas ensangrentadas. ¿O no?
Para todo roto hay un descosido. O en este caso, para todo buscador de fantasmas hay más de un hotel encantado de brindar el servicio. Armados con historias de actividad paranormal y espíritus con intenciones dudosas, estos hoteles se han hecho famosos por algo más que sus sábanas de algodón egipcio.
Si quieres pesadillas protagonizadas por hoteles aterradores echa ojo a El resplandor, American Horror Story: Hotel y la serie documental de Netflix Escena del Crimen: Desaparición en el Hotel Cecil. Si lo que quieres es probar suerte en persona, considera visitar uno de estos hoteles. ¡Seguro que el personal está muerto de ganas de recibirte!
Posada del Sol: el hotel abandonado de la Ciudad de México
En la colonia Doctores, no muy lejos de los cafés gentrificados de la Roma, un edificio con las ventanas rotas y los muros grafiteados resguarda historias sobradas de misterio. Se trata de Posada del Sol, un hotel abandonado en la esquina de la avenida Niños Héroes y la calle Doctor J. Navarro.
Inaugurado en 1945, Posada del Sol funcionó como hotel menos de un año. La crisis económica convirtió el sueño de Fernando Saldaña Galván en una pesadilla, la primera en azotar al Posada del Sol. Durante más de 70 años el edificio ha permanecido desolado. Bueno, eso es cuestionable. Quienes consiguen visitar el inmueble hablan de apariciones y restos de sacrificios humanos.

Stay on Main: el infame Hotel Cecil de Los Ángeles
El Hotel Cecil está acostumbrado a la luz de los reflectores. No por alojar estrellas y presumir el glamour californiano, sino precisamente por todo lo contrario. Ubicado en un barrio desmejorado conocido como Skid Row, este hotel diseñado para seducir a los actores de Hollywood pronto se convirtió en el escenario habitual de crímenes legendarios.
En 2011, con la intención de cambiar de aires, el hotel se reinauguró como Stay on Main. De poco sirvió la movida: el pasado del Hotel Cecil está aferrado al presente. Tanto, que además de inspirar la quinta temporada de American Horror Story, en 2020 Netflix estrenó una serie documental sobre la desaparición y muerte de una de sus huéspedes.

Parador de Cardona: los misterios de la habitación 712
Los Paradores de Turismo son una colección de hoteles, muchos de ellos albergados en sitios de interés histórico, operados por el estado español. El portafolio incluye palacios renacentistas, fortalezas medievales y edificios milenarios como el Parador de Cardona, un castillo románico ubicado 95 kilómetros al norte de Barcelona.
De un hotel como el Parador de Cardona, cuyo edificio fue construido en el siglo IX, se esperan muchas historias. Eso sí, ninguna como la que ensombrece a la habitación 712. De acuerdo con las anécdotas de huéspedes previos, en el interior los muebles se mueven solos y las almas deambulan en pena. Consecuencia de quejas y reclamos, el parador sólo ofrece la habitación 712 a los clientes que así lo solicitan.

Eden Hotel: actividad paranormal en Córdoba, Argentina
El Eden es responsable de la fundación de La Falda, la ciudad cordobesa que nació para consentir a la más rancia de las burguesías. Inaugurado a finales del siglo XIX, este hotel tenía caballeriza, granja, calefacción y su propio generador de electricidad. Bailes a la europea, festines obscenos y aires de grandeza formaban parte de la oferta del Eden.
Pese a su fama, el hotel se probó insostenible. En la década de 1910 los fundadores del proyecto disolvieron la sociedad y el hotel cayó en manos de una pareja de origen alemán afín a la ideología nazi. Entre la década de 1940 y 1960 el Eden fue incautado, convertido en prisión y reinaugurado como hotel, pero no tuvo éxito. En 1965, el Eden cerró sus puertas, pero algunos de sus huéspedes se niegan a irse.

BONUS: ¡Aquí esta Johnny!
Si esta lectura te produce más curiosidad que terrores nocturnos, echa ojo a la terna de hoteles que inspiraron la película El resplandor. Un road trip por las montañas del oeste de Estados Unidos te permite visitar Timberline Lodge, The Ahwahnee y The Stanley Hotel. Tres resorts rodeados de naturaleza y silencios remotos para descansar… ¿en paz?