Zach Galifianakis nos habla en exclusiva sobre su participación en «Un viaje en el tiempo».
Hollywood, California.- En un primer pestañeo, ‘Un viaje en el tiempo’ podría ser la primera cinta en que vemos a Zach Galifianakis fuera de su elemento natural, siendo que lo conocimos en las comedias ácidas de ‘¿Qué pasó ayer?’ y ‘Todo un parto’. Mas no debemos olvidar cuando Alejandro G. Iñárritu invitó a este rechoncho barbón para su filme de Oscar, ‘Birdman: o la inesperada virtud de la ignorancia’, donde su acelerado carácter lo hizo la perfecta mancuerna de Michael Keaton como productor-actor en crisis, en ese choque de géneros de comedia y drama.
Para la cinta producida por Disney, con la adaptación del libro de Madeleine L’Engle A Wrinkle in Time (1962), Galifianakis viene de explorar por tres temporadas la comedia del absurdo en la serie de televisión ‘Baskets’ (FX Network), personificando un payaso profesional sin talento, catapultándolo hacia ‘Un viaje en el tiempo’ con Oprah Winfrey, Reese Witherspoon y Chris Pine en sus filas de reparto.
‘Un viaje en el tiempo’ (2018) es dirigida por Ava DuVernay (‘Selma’, ‘13th’), quien se convirtiera en la primera realizadora afroamericana en recibir un presupuesto mayor a los 100 millones de dólares para una película. El argumento trata sobre la niña de 13 años Meg (Storm Reid), quien se embarca en una cruzada espacial al viajar a otros mundos, buscando a su padre (Chris Pine) que desapareció hace años en plena labor científica. A la pequeña le ayudan a una suerte de ángeles siderales, representados por Oprah Winfrey, Reese Whitherspoon y Mindy Kaling, además de un simpático ser lleno de acertijos que es actuado por Galifianakis.
En ESQUIRE LATAM conversamos con Galifianakis, quien como buen comediante al momento de ser entrevistado, es la persona más sobria del planeta, compartiendo sus apuntes de actor casi a nivel del susurro, sin aspavientos; pero con la emoción de ser parte de un espectáculo en pantalla.
ESQUIRE: ¿Cómo fue viajar a Nueva Zelanda, tierra de cintas como ‘El Señor de los Anillos’ y ‘Las crónicas de Narnia’, para filmar ‘Un viaje en el tiempo’?
Galifianakis: Filmar ‘Un viaje en el tiempo’ fue una experiencia inmersa, pues como actores nos sentimos dentro de estos mundos de fantasía. Ni nosotros pudimos sospechar el cómo iba ser el resultado final en la pantalla. Te puedo decir que me sacó el aire cuando finalmente pude contemplar lo que los cineastas y magos de los efectos visuales consiguieron.
ESQUIRE: Disney se ha caracterizado por dominar la taquilla recientemente con distintas franquicias del Universo Marvel, así como ‘Star Wars’, ¿cómo distingues ‘Un viaje del tiempo’ entre ellas?
Galifianakis: Algo que me gustó mucho de la adaptación al cine de la novela de Madeleine, es que no se siente todo el tiempo que caminamos bajo el techo de Disney, sino que la historia toma otros sentidos de seriedad sobre la dinámica de una familia. En este caso sobre un padre que por buscar sus sueños se aleja su hija, sin darse cuenta de las consecuencias de hacerlo, pues nunca fue su intención abandonarla y privarla de su amor.
ESQUIRE: Compártenos sobre tu rol en la película, que combina elementos de fantasía, cuento de hadas y ciencia ficción, ¿qué fue lo divertido de interpretarlo?
Galifianakis: A mi personaje de The Happy Medium, le toca ser uno los embajadores de este mundo fantástico que se enfrenta la niña Meg, ayudándole a dar algunas claves del paradero de su padre.
Ava, como directora, me dejó ir más allá del libro, para que pudiera crear mi propia versión de The Happy Medium, que es como un chamán espacial que puede ayudarte a hacer un viaje hacia tu interior, donde hay memorias y sentimientos enterrados. Lo mejor, es que pude poner toques humor, sin forzar su personalidad y que en esa escena crucial está Oprah Winfrey, a quien admiro mucho y es una gran señora.
Cuando le dije a mi madre que iba a hacer una película con Oprah Winfrey, se emocionó muchísimo y no lo podía creer. Incluso yo. Fue una experiencia muy excitante.
ESQUIRE: ¿Por qué sigue siendo importante voltear a ver clásicos de la literatura como ‘Un viaje en el tiempo’?
Galifianakis: No sé si es coincidencia, pero vivimos en un tiempo donde las historias bien armadas y forjadas en principios –como lo hizo la autora Madeleine L’Engle en plenos años 60 cuando se luchaba por los derechos civiles- como el encontrar el sentido de tu vida o estar en contacto con tu alma, en vez de ser egoísta y dejar de pensar por nosotros mismos.
ESQUIRE: Esta producción en particular se distingue por tener a varias mujeres en puestos clave frente y detrás de las cámaras, incluyendo a la guionista Jennifer Lee, primera mujer en ganar el Oscar de Mejor Película Animada por ‘Frozen’ (2013). ¿Cómo fue el ambiente de trabajar en el set de rodaje?
Galifianakis: Como sabemos es el tema del momento hablar de la inclusión en las producciones y estoy muy contento por ello. Creo que debemos de trabajar para que haya un balance entre hombres y mujeres trabajando en un proyecto. La razón es que estamos sedientos de que exista esta representatividad, porque es tan simple como darse cuenta que llevamos demasiado tiempo con sólo la mirada masculina dominando el cómo contamos las historias.
No creo que deba abordarse el tema de la mujer en Hollywood como un tema político, sino el darnos cuenta que como seres humanos necesitamos ver la manera de ser más inclusivos.
El sentido común nos dice que el ser inclusivo y el balance, es la manera que hace que las cosas funcionen mejor.