El escritor Fernando del Paso, uno de los autores más importantes en México, falleció a los 83 años.
Novelista, poeta y ensayista, Fernando del Paso fue hospitalizado el martes por complicaciones de salud. Horas más tarde, murió en las primeras horas del miércoles 14 de noviembre.
Del Paso recibió varios premios importantes, Premio Cervantes y el Premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Entre las muchas obras del autor, sus novelas más reconocidas fueron ‘José Trigo’ y ‘Palinuro de México’, así como la novela histórica ‘Noticias del Imperio’, usado en los cursos de historia de las escuelas.
Otros reconocimientos que recibió está el Premio Internacional Alfonso Reyes 2015, el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1991) y el Premio Xavier Villaurrutia 1966 por su novela ‘José Trigo’.
La escritora Elena Poniatowska publicó en octubre un ensayo sobre Del Paso que exaltaba sus cualidades como escritor e intelectual.

«Ningún escritor en México en nuestros días y en todos los tiempos de todos los siglos pasados y futuros tiene su erudición», resaltó Poniatowska en su publicación del diario La Jornada.
Frases más célebres que marcaron su estilo
“El trabajo, la ciencia y las artes, son más dulces que los destellos de una corona”.
“La poesía debe asaltar todas las manifestaciones artísticas que pretendan ser memorables”.
“Se trata de defender las tradiciones y la cultura latinas y en última instancia las tradiciones y la cultura europeas que pertenecen también a millones de indios de ese continente”.
“En la justicia se fundan los imperios”.
“Con el decreto sobre la libertad de cultos, la Iglesia mexicana ha sido rebajada a la condición de esclava del derecho público”.
“Toda novela es historia. En toda novela se puede aprender algo de la historia de una época”.
“La buena literatura enseña cómo es el ser humano, aunque más bien sus aspectos trágicos”.
“Este premio (Premio Cervantes) es la culminación a toda una vida dedicada a las letras y una dosis de revitalización tras una larga enfermedad”.
Descance en paz Fernando del Paso.
Ver: Éste soy yo: Gabriel García Márquez
Escritores de terror que debes conocer (los básicos)