Seguro recuerdas la clásica portada del álbum Queen II, la cual presenta a los cuatro miembros de la banda vestidos de negro, cuyas caras están iluminadas por una luz cenital. Pues bien, esa fotografía de 1973 es obra de afamado artista Mick Rock, de quien recientemente pudimos ver apreciar en México una muestra de sus también inolvidables imágenes con David Bowie.
El siguiente paso en México de este artista se dará con la muestra Queen: El origen de una leyenda, que además de la mencionada imagen que sirvió como cubierta del disco Queen II, estará acompañada de otras más igual de icónicas. En el Foto Museo Cuatro Caminos, el artista británico Mick Rock encomendó a su curador, el argentino Sebastián Alderete, el especial trabajo de recopilar la totalidad del material directamente desde los negativos originales que Mick supo guardar por más de cuarenta años.

Muchas de las imágenes que podrán apreciarse en la muestra del Foto Museo Cuatro Caminos serán, como resultado de esta tarea, fotografías que nunca fueron reveladas hasta el día de hoy. El proceso de selección del material y reproducción desde este formato (negativos) llevó varios meses de trabajo y las obras estarán listas para ver la luz por primera vez en nuestro país antes que en ningún otro lugar.

Mick Rock fotografió a la banda en sus inicios a principios de los años 70 después de que Freddie Mercury lo llamó por el trabajo que había realizado con David Bowie, Lou Reed y especialmente Iggy Pop.
Cuando Mick se reunió con la banda y escuchó por primera vez el disco Queen II, su respuesta fue: Wow! Ziggy Stardust meets Led Zeppelin, según declaró en una entrevista con el medio británico Louder en 2016. Precisamente una de las más icónicas imágenes de Queen de las que Mick Rock es responsable directo es la portada de ese disco.

En esa entrevista Mick también reveló que la inspiración para esa sesión provino de una fotografía de la actriz alemana Marlene Dietrich en el set del Shanghai Express (1932), donde ella aparece bajo una luz superior, con la mirada hacia arriba, los brazos cruzados y los dedos extendidos. “Le mostré a Freddie la imagen y a él le encantó. Así que eso fue vendido al resto de la banda como la idea básica”.

“Había algo un poco extraño en ellos. Para mí se veían mitológicos. Nunca los vi como inhumanos, sino más bien como criaturas fantásticas, quimeras en el mundo prerrafaelista”, comentó Mick Rock en una entrevista para Classic Rock en 2004, en la cual habló de sus primeros encuentro con Queen y su posterior trabajo fotográfico con ellos.

Asimismo, respecto al momento en que conoció a Freddie Mercury, Mick Rock expresó en otra entrevista: “Cuando lo conocí fue muy agradable, muy florido y muy expresivo en su actitud y eso me gustó”.
Así como Queen logró un impacto en Mick Rock, ésta banda también guarda una fuerte relación con el público mexicano, que en distintas ocasiones ha demostrado su pasión por las creaciones de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon.

También se anunció que gracias a la colaboración con los estudios 20th Century Fox, los asistentes a la muestra podrán ver réplicas oficiales del vestuario utilizado por Rami Malek, ganador del Óscar, por la película Bohemian Rhapsody.

La exposición Queen: el origen la leyenda se integra de más de 120 fotografías, además del vestuario y muchas otras actividades complementarias que incluyen, proyecciones de cine, actividades para niños y mucho más.