Esta es la breve historia de Edgar Degas, el artista plástico que revolucionó la técnica del pastel y creo una revolución con sus pinturas.
La historia de Edgar Degas es una de las más fascinantes de la historia del arte, con una soltura al realizar sus obras se ha ganado el reconocimiento mundial.
Con una formación académica clara, Degas se convirtió en pintor clásico de la vida moderna.
Además de bailarinas e impresiones a media luz, el artista se dedicó a pintar famosas escenas al aire libre con temas hípicos.
Relacionado: «Mafalda, la crítica social a través de los ojos de una niña»
LA BREVE HISTORIA DE EDGAR DEGAS
Nacido durante la última era de la realeza francesa, Hilaire-Germaina-Edgar Degas llegó al mundo el 19 de julio y moriría el 27 de septiembre de 1917, en un mundo totalmente diferente al que conoció durante su vida.
Sus inicios no se acercaron al impresionismo, de hecho se sabe que Degas quería ser un pintor académico, con una formación clásica dejó a un lado el historicismo y comenzó a pinta a la gente de su tiempo.
Degas nació en el seno de una familia modesta, su madre provenía de Nueva Orleans, en la antigua colonia francesa y su padre era de Francia.
En julio de 1856, Degas viajó a Italia, donde permanecería durante los próximos tres años. En 1858, mientras se hospedaba con la familia de su tía en Nápoles, realizó los primeros estudios para su obra maestra temprana La familia Bellelli.
También dibujó y pintó numerosas copias de obras de Miguel Ángel, Rafael, Tiziano y otros artistas del Renacimiento, pero, contrariamente a la práctica convencional, generalmente seleccionaba de un retablo un detalle que le había llamado la atención: una figura secundaria o una cabeza que él trató como un retrato.
Relacionado: «Crear moda ha sido fundamental en mí vida, José María Torre»

Relacionado: «Lupe Vélez, la mexicana de Hollywood»
LA CARRERA DE EDGAR DEGAS
Después de regresar de Italia, Degas comenzó a pintar en un taller en París, su estilo fue bastante clásico, aunque pintó motivos históricos con el tiempo decidió hacer cosas al aire libre.
En Normandía pintaría carreras de caballos y jockies con los animales en reposo. Aunque fiel a presentar en el Salón -feria de arte del Segundo Imperio-, no logró llamar la atención con sus primeras pinturas.
Después de pasar tiempo en casa de familiares en las provincias, creo «Una Oficina de Algodón en Nueva Orleans«, que captó el interés de un museo que compró su obra.
Este sería uno de muchas piezas que vendería a lo largo de su vida. Con las deudas de su familia, después de la muerte de su padre, decidió vender su casa y pagarlas.
Relacionado: «Artistas plásticas mujeres que han roto récords en subastas»

Relacionado: «Fashion Museums Online que puedes visitar»
LA CONSUMACIÓN DEL ARTISTA
Con el tiempo tendría que vivir de sus piezas vendidas, aunque formó parte de los impresionistas, no compaginaba del todo con ellos, ya que consideraba el pintar al aire libre algo ridículo.
Sus principales obras estaba realizadas en pastel, una técnica rápida que permite jugar con los colores, la luz y los movimientos, principalmente de las bailarinas.
Con un sentido estricto de lo que debería de ser un artista normalmente no tenía amigos y rara vez se dejaba ver con alguien.
Durante toda su vida pudo vender suficiente arte como para poder vivir, de hecho se dice que compró muchas obras de artistas plásticos de su tiempo como Monet, Cezanne y Pissarro.
También algunos críticos explican que su personalidad difícil lo alejó de sus amigos.
Nunca se casó y pasó los últimos años de su vida, casi ciego, deambulando sin descanso por las calles de París antes de morir en septiembre de 1917.
Relacionado: «Las mejores canciones de Billie Holiday»

Relacionado: «Erotismo en streaming las series que tienes que ver»
LAS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE DEGAS
Las obras de Degas se caracterizan por el movimiento, la luz y la maestría de la técnica -que no es nada fácil-.
Además de mostrar su momento histórico y ser un post-impresionista, también logró hacer un poco de crítica social con algunas de sus esculturas.
Para conocer la obra de Degas puedes ver:
- La Familia Bellelli
- Edouard Manet et Mme. Manet
- Ensayo en el escenario
- En un café
- La estrella
- La bailarina – escultura
- Mujer joven con Ibis
Visita algunos museos virtualmente y conoce más sobre él.