Ennio Morricone muere a los 91 años y es famoso por sus bandas sonoras que nos llevaron al western, por toda Europa y más allá.
Ennio Morricone muere a los 91 años y nos deja un gran legado musical que abarca más de 400 soundtracks y varios recuerdos musicales.
El autor italiano recibió un Óscar honorífico en el 2006 por su trayectoria y en el 2016, por la Mejor Banda Sonora de la película The Hateful Eight, de Quentin Tarantino.
LA TRAYECTORIA DE MORRICONE
Probablemente el compositor más importante del siglo pasado y lo que va de este, Ennio Morricone, falleció a los 91 años de edad en una clínica en su ciudad natal, Roma, Italia, en donde estaba internado luego de sufrir una caída que tuvo como consecuencia, fractura de fémur.
Reconocido internacionalmente por poner la música de importantes producciones cinematográficas como:
- Un Puñado de Oro
- El bueno, el malo y el feo
- Cinema Paradiso
- Lolita
- Bugsy
- El fantasma de la ópera
- Kill Bill 1 y 2
- Django Desencadenado
- Bastardos Sin Gloria
Su obra también guarda música de cámara, piezas sinfónicas, óperas e incluso, música para canciones estilo pop.
Relacionado: «Ennio Morricone, el Beethoven del «spaghetti western»
ENNIO MORRICONE MUERE A LOS 91 AÑOS
El funeral del destacado músico, nacido el 10 de noviembre en Roma, Italia, se llevará a cabo de manera íntima, respetando “el sentimiento de humildad que ha inspirado siempre a los demás desde su existencia”, informó la familia a través de su abogado y gran amigo Giorgio Assumma.
Dicho mensaje, emitido por varios medios internacionales, detalla que la muerte de Morricone ocurrió “al amanecer del 6 de julio, luego de despedirse de su esposa, Maria”.
En su largo recorrido por la vida musical, Ennio recibió alrededor de un centenar de importantes premios y una cantidad aproximada de nominaciones.
Relacionado: «Las composiciones de Ennio Morricone que tienes que escuchar»
LOS RECONOCIMIENTOS PARA ENNIO
En el 2006, la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas, le otorgó un Óscar honorífico.
Diez años después, recibió el Óscar por Mejor Banda Sonora gracias a la película Los ocho más odiados, del director Quentin Tarantino, con quien trabajó en repetidas ocasiones.
Este año, en junio, lo anunciaron como ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, junto con John Williams (Harry Potter, Star Wars, Indiana Jones, E.T., etc.).
Escribir música es mi oficio, el que me gusta y la única cosa que sé hacer
EL LEGADO…
Ennio Morricone debutó en el cine en 1961, con el soundtrack de la película El Federal, del también romano Lucano Salce, pero la fama internacional llegó con la música de las películas del viejo oeste, Por un puñado de Dólares (1964) y El bueno, el malo y el feo (1966), de su otro paisano, Sergio Leone.
Más de 400 bandas sonoras para cine y televisión conforman su repertorio, además de decenas de documentales, música oficial para eventos especiales como Copas Mundiales de Fútbol o celebraciones del Papa.
En el 2013, hizo un arreglo especial para su compatriota, Laura Pausini, en la canción La soledad, del disco 20 grandes éxitos.
Durante el 2018, Ennio Morricone, con 90 años cumplidos, realizó The final concerts world tour, como despedida definitiva de los escenarios, recorriendo alrededor de 35 ciudades europeas con más de cincuenta conciertos.
“Escribir música es mi oficio, el que me gusta y la única cosa que sé hacer”, expresó en alguna entrevista el genio musical de los últimos 60 años.
Descanse en paz, Ennio Morricone (10 de noviembre de 1928 – 6 de julio de 2020).