Megan Rapinoe es una nueva leyenda del futbol en Estados Unidos, sus primeros destellos a la popularidad mediática fue por el rechazo a cantar el himno nacional de su país, además de las abiertas protestas al gobierno de su actual presidente Donald Trump, como si no fuera suficiente es una abogada de los derechos de la comunidad LGBTQI -de la cual forma parte- , por esta razón Megan Rapinoe está generando polémica pero sobretodo visibilidad a temas que realmente importan.
Relacionado: «Dennis Rodman y su sexualidad»
Megan Rapinoe ha sido la búsqueda más reciente en Google ya que hace algunos meses ganó -junto con su equipo- la final de la Copa Mundial Femenina de Futbol, pero no fue la primera vez que acaparó los titulares, especialmente en todo el mundo, donde la sensación de Rapinoe corrió como dinamita, ya que además de defender los derechos de las mujeres, exigir pago igualitario para las mujeres en el futbol, habló sobre su relación de pareja, con Sue Bird quien juega basquetbol y se conocieron en Rio 2016. Pero ¿quién es Megan Rapinoe?
Ver esta publicación en Instagram
LA HISTORA DE MEGAN
Nacida en Redding, California, Pinoe, como es mejor conocida, consiguió su punto más alto en el Mundial Femenil de Francia 2019, donde anotó seis goles y se adjudicó el trofeo a la mejor jugadora del certamen. Los frutos de su sudor hoy se ven reflejados al exterior, pero desde hace unos años ya daba de qué hablar.
La mediocampista de 34 años jugó en Estados Unidos, Francia y Australia. El Olympique de Lyon, Syndey FC, Seattle Sounders y su actual club, el Seattle Reign fueron testigos de la fuerza y calidad de Megan Rapinoe, que además de su gran don para patear un balón, también está en una constante lucha contra el sexismo y la homofobia.
En 2012 se declaró abiertamente homosexual y desde entonces la equidad cabalga a su lado, en busca de mayor apoyo y difusión para las mujeres y para todo aquel que ha sufrido por los estereotipos de género y la cultura arraigada de muchas personas.
Su cabello lila denota felicidad y plenitud, y prueba de ello son los Mundiales Femeniles obtenidos con su nación en 2015 y 2019, además de un subcampeonato en 2011 y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Y aunque todo parece color de rosa, en los últimas días, Megan Rapinoe ha causado controversia por su crítica hacia Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Cuando se le preguntó si visitaría la Casa Blanca para festejar el título de su selección, la futbolista fue tajante: “No pisaría la jodida casa blanca”. Por si fuera poco, su gallardía llegó al nivel de tirarle a la FIFA. “En general, no sentimos el mismo respeto por parte de la FIFA (que los hombres)” declaró en una entrevista.
Desde 2016, la futbolista manifiesta su rechazo hacia su actual presidente. En el partido contra España, de los Octavos, Pinoe evitó cantar el himno de su país. La medida generó la reacción del propio Trump, que la acusó de conducta “poco apropiada”. Aún así, ella acaba de demostrar en la Final del Mundial Femenil que no se necesita de nada más que patear un balón y celebrar en pro de un mundo más tolerante.
LA RELACIÓN CON SUE BIRD
Además de estos logros, la relación entre Megan Rapinoe y Sue Bird, dista mucho de una heteropatriarcal, ya que se rigen bajo el apoyo mutuo y la igualdad entre personas, no hay más o menos, literalmente una power couple igualitaria.
Las dos deportistas de élite se conocieron en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y desde entonces no se han separado, estando una a lado de la otra y apoyando cada uno de los logros que tienen en todos los ámbitos y también en las luchas contra Donald Trump y la desigualdad de las mujeres en el mundo.