El gran fraude que sufrió el Live AID de 1985. Esta es la historia de uno de los festivales más importantes de la historia a 35 años.
¿Cuál fue el gran fraude que sufrió el Live AID de 1985? Así se llevó a cabo el festival más importante de la época reciente.
Más de 70 artistas en dos escenarios internacionales se reunieron con el objetivo de tener un mundo mejor.
Relacionado: «Las películas para celebrar el día del rock and roll»
LA HISTORIA DEL LIVE AID
La historia comenzó cuando una terrible sequía azotó Africa y dejo a millones de personas sufrieron la falta de alimentos, agua y semillas para comer.
Las cadenas televisivas bombardeaban a la población la terrible situación que vivían las personas en Etiopía, por lo que Bob Geldof -artista pop del momento- decidió visitar la zona para saber qué estaba pasando.
En uno de sus viajes decidió fundar Band Aid Trust para poder recaudar dinero, comprar granos y enviarlos a las zonas afectadas.
Con el poder de convocatoria del artista, se decidió hacer un concierto en donde los mejores y más populares artistas de su tiempo pudieran hacer un magno concierto.
Relacionado: «20 películas y documentales sobre injusticia social que debes de ver»
LAS PRESENTACIONES MÁS IMPRESIONANTES
Cuando se decidió hacer un concierto fueron tan grandes las ganas de participar que se requirieron dos escenarios, el primero en Londres y el segundo en Filadelfia.
El reglamento que siguieron ante tantas bandas es que cada una podría tocar solo 15 minutos para dar paso a la siguiente, Queen rompería esa regla y daría un concierto inolvidable de 21 minutos.
Aquí puedes ver la magnifica presentación de Queen durante el Live AID:
Bono de U2 rompería las reglas al bajar del escenario para poder bailar con una asistente y cantar una versión muy recordada de «Sunday Bloody, Sunday». Por su parte Bowie interpretaría «Heros».
Por su parte el evento en Filadelfia contó con Black Sabbath quienes no se presentaban en un escenario en 6 años, Bob Dylan sería uno de los interpretes más exitosos al cantar «Blowin’ in the Wind».
El concierto cerraría con la canción «We Are The World» interpretada por todos los cantantes que se presentaron en Filadelfia.
Relacionado: «Las 15 mejores películas de ciencia ficción que se basaron en libros»
EL GRAN FRAUDE QUE SUFRIÓ EL LIVE AID DE 1985
Según reportan algunos medios, la revista Spin investigó y aseguró que parte de lo donado fue a parar a Mangistu Haile Mariam, el presidente del Consejo Militar Provisional.
El dictador por Cuba y la URSS, se gastó lo que le entregaron en comprar armas a los rusos para aplastar a quienes buscaban independizarse en Eritrea.
El mismo medio descubrió también que varias ONGs habían advertido a Geldof de que Mengistu llevaba a cabo limpias raciales en el país con el dinero donado.
Por su parte la BBC desveló en un programa de radio que gran parte de los ingresos de aquellos macroconciertos organizados por Geldof se dirigieron a los fondos de la guerrilla etíope, debido a que las personas encargadas de hacerlas se dejaron engañar muy fácilmente.
De acuerdo con el periódico ABC «Aregawi Berhe, jefe militar del Woyane en esos años, confesó que no les costó demasiado robar todo el dinero.
Según su testimonio, los guerrilleros se disfrazaron de mercaderes árabes y vendieron sacos llenos de arena a las ONGs occidentales a las que se entregó el dinero, que creían estar comprando granos».
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram