La tan anunciada compra de Twitter por parte de Elon Musk está suspendida hasta que le demuestren algo en especial que solicitó
Pues dice Elon Musk que si quiere, pero que lo aguanten tantito en lo que lo convencen para comprar Twitter.
Musk anunció en esa red social que, por el momento, suspende la compra de Twitter.
Dicho anuncio, obvio, desplomó hasta 25% las acciones de la empresa que, se supone, ya es de él… o está en proceso de serlo.
Después aclaró que sigue «comprometido» en hacerse de la red del pajarito azul, por lo que la caída en la bolsa fue de sólo 10%.
Twitter deal temporarily on hold pending details supporting calculation that spam/fake accounts do indeed represent less than 5% of usershttps://t.co/Y2t0QMuuyn
— Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022
¿Por qué suspende Elon Musk la compra de Twitter?
Desde antes de que hiciera su billón aria oferta para comprarla, Musk criticó y evidenció a cuentas que tenían millones de seguidores, pero que no habían tenido actividad en meses. Una de ellas fue la de Justin Bieber, por ejemplo.
Pero también cree que las cuentas falsas son millones. Y como su intención es transparentar a Twitter, quiere que tener certeza.
«El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal a la espera de detalles que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios», tuiteó Musk.
Es decir, Musk quiere que le comprueben que las cuentas falsas son menores o máximo el 5% de las que están activas en Twitter.
Cuando se anunció el acuerdo a finales de abril, dijo que quería que Twitter fuera «mejor que nunca, «derrotando a los bots de spam y autentificando a todos los humanos«.
La decisión de suspender la compra de Twitter en 44 billones de billetes verdes la tomó debido al último reporte de la empresa.
En este se informa que Twitter tuvo 229 millones de «usuarios activos diarios monetizables» en el primer trimestre de este año. Y que sólo 5% se consideraban cuentas falsas o de spam.
Según varios analistas, la suspensión puede ser un intento de Musk de retirarse del acuerdo o para tratar de forzar un precio más bajo.
«La adquisición de Twitter por parte de Musk siempre estuvo destinada a ser un camino lleno de baches, y ahora corre el riesgo de patinar«, dijo la analista Susannah Streeter, de Hargreaves Landsdown.
Así que en una de esas, todo fue un circo y no será Elon Musk su dueño, por lo que sólo queda esperar.
Sigue leyendo:
Esto es lo que puede salir mal en el Twitter de Elon Musk
Los 5 principales cambios que Elon Musk hará con Twitter (ahora que ya es su dueño)