El director, considerado uno de los mejores del mundo, tenía una forma interesante de verlo, estas son las curiosidades de Luis Buñuel.
Las cintas surrealistas del director siempre han mostrado lo más extraño del mundo de los sueños o la psique, estas pequeñas o grandes escenas se unen a las curiosidades de Luis Buñuel.
Una gallina cruzando, animales en descomposición o habitaciones hermosamente decoradas que no dejan salir a la gente dentro son estas extrañezas que han dejado más preguntas que repuestas.
Relacionado: «Vivaldi: obras que debes de escuchar»
LAS CURIOSIDADES DE LUIS BUÑEL
Luis Buñuel obtuvo lo que necesitó para encontrar su propia voz entre los 17 y 25 años en la residencia que vivió con Salvador Dalí y García Lorca.
De acuerdo a RTVE Buñuel aseguró más tarde que “de no haber pasado por la residencia, mi vida habría sido muy distinta”, ya que ahí tuvo un acercamiento a la creación teatral y dejó a un lado la poesía por hacer cine.
Durante su trayectoria artística, el director explicaría que en sus películas no había simbolismos “no hay simbolismo, son sueños”, los burros son burros y las navajas son solo eso.
Para comprender las curiosidades de Buñuel tenemos que entrar en sus películas más conocidas y a través de ellas leer un poco de lo mucho que dejó el director en su obra.
Relacionado: «Leonora Carrington, alquimista de los sueños»
EL PERRO ANDALUZ
El primer acercamiento al surrealismo de Buñuel fue el Perro Andaluz, muchas de las imágenes se mantendrán a lo largo del tiempo de su creación cinematográfica. La religión, el arte y el sexo siempre estarán presentes.
Uno de los elementos que perdurarán a lo largo de su obra son los animales, quienes representarán metáforas en su ambiente como: belleza, pureza, crímenes o incluso el tránsito a la muerte.
Relacionado: «Salvador Dalí, el pionero del videoarte»
LOS OLVIDADOS
La película condenada por la crítica mexicana por no mostrar una idealización de la pobreza como lo hacía el cine de su tiempo -cabe recordar las cintas de Pedro Infante-, se convirtió en un clásico.
En esta película vemos un sin fin de elementos que nos representan: la muerte, la sexualidad, el incesto, la inocencia e incluso la prostitución.
Un ejemplo que persiste en el cine de Buñuel es la gallina negra, la cual es una metáfora de un crimen sufrido, nos hace entender el mundo en el que los personajes se encuentran.
Como dato extra la película se proyectó en Cannes y fue Premio de la Crítica.
Relacionado:«La última gran obra de Remedios Varo»
SIMÓN DEL DESIERTO
Una de las obras más gustadas de la audiencia de Buñuel, en donde un hombre santo es tentando por el diablo en 4 ocaciones. Simón busca la santidad a través del sacrificio como lo ordena la religión católica.
El elemento que retoma Buñuel son las hormigas, en una escena aparecen haciendo nidos y la madre de Simón tapa los mismos con sus manos, simbolizando el sexo femenino y las hormigas son el semen fecundador.
También aparece el cordero, como representación de Dios y el sacrificio puro que hace el diablo en disfraz de Cristo homoerótico.
Relacionado: «Leonardo Da Vinci el genio con la obra más conocida»
VIRIDIANA
La historia de la joven Viridiana que termina en tragedia y violación. Ha sido uno de los éxitos mas reconocidos del director español, entre las curiosidades que tiene es la sátira hacia la iglesia católica y la santidad de las mojas y sacerdotes.
Buñuel no deja pasar la oportunidad para representar una parodia de La última cena con la música del Aleluya: el cineasta muestra la mezcla de lo divino, con lo diabólico y lo grotesco.
ENSAYO DE UN CRÍMEN
La película refleja los deseos de Buñuel sobre la muerte, la relación de los deseos carnales con la vida y cómo el super hombre de Nietzsche puede llegar a destruir a la humanidad.
La pieza clave es el erotismo de la película en donde el personaje principal es marcado por un trauma erótico al ver las piernas de su nana desnudas al morir por una bala perdida.
Aquí regresan los insectos, en esta ocasión como una langosta, símbolo de la maldición Cristiana al pueblo egipcio a manera de venganza.