César Silva Márquez los libros que debes de leer para entender la literatura contemporánea del norte del país y su importancia en México.
El escrito César Silva Márquez tiene varios libros que debes de leer. Su forma de escribir se caracteriza en retratar la vida de la frontera con un toque noir y algo de fantasía.
Presentó su primera novela, De mis muertas, al Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras y resultó ganador, iniciando su carrera prolífica, apareciendo en antologías narrativas y en sus propios libros.
César Silva Márquez nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, el de 10 de julio de 1974. Estudió Ingeniería industrial en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, pero se dedica a la escritura, ha colaborado en diferentes medios nacionales e internacionales con poemas y cuentos.
Relacionado: «Libros de terror que debes de leer una vez en la vida»
CéSAR SILVA MÁRQUEZ EN LIBROS
LOS CUERVOS
El sueño nos lleva a otros sitios y tenemos que empezar a comprender de nuevo todo lo que creíamos conocer. Nuestro cuerpo se hunde en el silencio, se amodorra en detenimientos y olvidos. Cuando hay que escuchar, cuando hay que imaginar, la obsesión llega a apoderarse de nosotros, demasiado torpes para recordar el origen de extrañas huellas dolorosas.
Si el pasado no es la prefiguración del futuro, como una omnisciencia desorientada y confusa, recurrimos entonces a los fantasmas, a los sin voz, a sus sedientas sombras que saben cuán efímera suele ser nuestra existencia. Cuando conocemos a un vampiro, nos sometemos a sus deseos y hasta llegamos a sentir lástima de no poder someternos lo suficiente.
Queremos evitar el dolor propio y el ajeno, pero ¿qué es del horror silencioso cuando se presenta como una llama fría en medio de nuestro mundo? La certeza de que no sobreviviremos a la leyenda, ni siquiera a sus equívocos despojos, nos hace sentir que avanzamos por un túnel: el de nuestro olvido, confundido con nuestro mundo cotidiano.
FESTIN DE MUERTOS: ANTOLOGÍA DE RELATOS MEXICANOS DE ZOMBIS
Una extraordinaria colección de historias sobre zombis escritas por autores mexicanos. Un puñado de autores mexicanos han dado un renovado impulso y características muy peculiares al mundo de los muertos vivientes. Esta antología reúne varias historias oscuras y violentas que, sin duda, harán las delicias de los amantes de las emociones fuertes, en particular de los jóvenes.
Relacionado: «Libros que debes de leer para ser un mejor hombre»
JUÁREZ WHISKY
Ciudad Juárez, es un asentamiento fantasmal enclavado entre el desierto y la frontera. Señales de Violencia y desazón se deja percibir en sus calles. Carlos, un ingeniero de treinta años, disfruta y sufre al mismo tiempo la soledad que ha construido para sí mismo. Introspectivo, entrenado en la nostalgia, pasa los días perdido en reflexiones.
Un tema recurrente es de las Mujeres con quienes ha compartido fugazmente su vida. Belinda, por quien ahora sólo siente un deseo vencido. Angélica, que lo abandonó para irse con otro. Blanca, esquiva y contradictoria. Gabriela torres, su dentista, quien se siente atraída por su aflicción literaria y su necesidad de cariño.
MÉXICO NOIR, ANTOLOGÍA DE RELATO CRIMINAL
El género negro goza de buena salud en México. Basta con hacer una inspección ocular en la escena del crimen, recoger las pruebas, analizar las evidencias e identificar a los culpables. Y para comprobarlo, aquí están estos 27 relatos. En ellos hay misterio, investigación, intriga y acción.
UNA ISLA SIN MAR
La cómoda existencia de Martín en Ciudad Juárez se ve súbitamente sacudida. Su novia lo ha dejado, su exitosa carrera atraviesa un mal momento y, por si fuera poco, sufre unos sueños recurrentes y extraños. En ellos, Martín visita su antigua casa paterna, donde un viejo de barba blanca le urge a huir de Juárez.
Sin duda, Martín abriga sueños de fuga, moldeados por películas norteamericanas, el sopor de las costas del sur de México y la pulcritud de las ciudades californianas. Sin más horizonte que la posibilidad de una huida, la vida de Martín se enfila gradualmente hacia un limbo.
Relacionado: «10 insultos elegantes en castellano»
LA BALADA DE LOS ARCOS DORADOS
En una calle de Ciudad Juarez, una noche azotada por un viento invernal, aparece uno de tantos cuerpos mutilados, pruebas de la criminalidad desbocada que ha hecho de la urbe su presa.
Pronto llega el momento en que los cadaveres se multiplican y aparecen teorias descabelladas para explicar lo que sucede: un tigre suelto en la ciudad, una epidemia de zombis. El deber del agente Julio Pastrana, que llego a la ciudad a investigar la desaparicion de su prima, es vigilar las calles (ademas, ha decidido hacerse cargo de vengar a las victimas de la violencia, a su modo).
El periodista Luis Kuriaki debe lidiar con los estira y afloja internos del diario donde trabaja, acompanar a su madre en su soledad alcoholica y repartir su tiempo entre sus amantes. Ambos se veran obligados por las circunstancias a investigar un caso bastante atipico: los cadaveres de hombres que, pronto descubriran, en vida tuvieron un largo historial criminal.
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram