Aunt Jemima es un estereotipo racial y no existirá más. Así lo anunció la compañía productora de miel maple en Estados Unidos.
La marca de miel maple y hot-cakes ha anunciado que dejará de reproducir la imagen de una mujer afroamericana en sus empaques, pero ¿Aunt Jemima es un estereotipo racial? Te explicamos la razón.
La compañía Quaker Oats hizo el anuncio el martes, diciendo que retirarían la imagen de Aunt Jemima.
La compañía explica que:»A medida que trabajamos para avanzar hacia la igualdad racial a través de varias iniciativas, también debemos analizar detenidamente nuestra cartera de marcas y asegurarnos de que reflejen nuestros valores y cumplan las expectativas de nuestros consumidores».
La imagen de Aunt Jemima ha estado presente por más de 130 años.
Relacionado: «El arresto de un reportero afroamericano no es un error»
¿AUNT JEMIMA ES UN ESTEREOTIPO RACIAL?
El problema de la imagen es que está basado en el personaje de una «mammy» del siglo XIX: una sirvienta negra -muchas veces esclava- en una casa blanca, principalmente una plantación.
Estas mujeres estaban forzadas a servir a las personas blancas durante toda su vida con tratos injustos y viviendo en la miseria.
La sociedad blanca de Estados Unidos, las veía como una forma idílica de la esclavitud, la mujer que dedica su vida a cuidar y criar a los niños que después se convertirán en sus amos.
Aunt Jemima está destinada a retratar a una mujer de la vida real llamada Nancy Green, a quien Quaker había descrito anteriormente como «narradora de cuentos, cocinera y trabajadora misionera», pero sin mencionar que nació en la esclavitud.
El problema de la imagen reside en que a las personas negras en Estados Unidos se les ve de dos formas: sirviente o delincuente y este tipo de imágenes genera un problema racial de fondo que parece inofensivo al principio.
También puedes leer:
Bryan Stevenson el hombre detrás del activismo en Montgomery, Alabama