Art Basel Miami es una de las exposiciones de arte más importantes del mundo, atrae a miles de personas habidas de conocer más sobre arte contemporáneo y las últimas tendencias en él. Estas son las tres exposiciones que tienes que ver.
Art Basel MIAMI, TRES EXPOSICIONES QUE TIENES QUE VER
THE ART OF LISTENING: UNDER WATER DE JANA WINDEREN
The Art of Listening: Under Water utiliza la plataforma de Art Basel en Miami Beach, del 4 al 8 de diciembre, para crear conciencia sobre el ecosistema cada vez más frágil del océano y sobre cómo se localizan las preocupaciones ambientales dentro de esta comunidad costera.
Jana Winderen utiliza sonidos grabados en el área del puerto de Miami, el Mar de Barents y los Océanos Tropicales para exponer la constante presencia submarina del sonido creado por los humanos en la actualidad. Trabajado en colaboración con Tony Myatt, el trabajo de Jana Winderen combina sonidos locales en una instalación inmersiva de 22 canales de audio dentro del entorno minimalista de la Rotonda Collins Park.
Como explica Winderen, su trabajo es una cuidadosa reflexión sobre el medio ambiente: “Cuando hago grabaciones en el medio ambiente, grabo todo el ecosistema con los animales en él. Cuando estoy instalando la pieza de sonido, trabajo con el espacio como está y no contra él”.
OBJETS NOMADES DE LOUIS VUITTON
Objets Nomades de Louis Vuitton es una serie, en permanente expansión, de muebles de colección edición limitada, inspirados por el viaje, el ADN de la Casa y por reinterpretaciones de su espíritu esencial. La colección une el savoir-faire de Louis Vuitton con las habilidades de diseñadores reconocidos mundialmente para crear formas, materiales y productos originales. La colección Objets Nomades de Louis Vuitton actualmente incluye piezas imaginadas por algunos de los diseñadores más creativos de nuestro tiempo, que incluyen a Patricia Urquiola, India Mahdavi, Atelier Oï, Atelier Biagetti, Barber&Osgerby, los hermanos Campana, Damien Langlois-Meurinne, Raw Edges, Zanellato/Bortotto, Marcel Wanders, Tokujin Yoshioka, Nendo, André Fu y ahora a Andrew Kudless.
La nueva pieza del diseñador de San Francisco presenta repisas de roble, ondulantes y suavemente pulidas– formas que fluyen y asemejan rocas erosionadas con el paso del tiempo – sujetados en perfecta tensión por unas resistentes cuerdas de cuero. Swell Wave Shelf es una elegante adición a la colección y una oda a las poderosas fuerzas y al delicado equilibrio del mundo natural.
Del 3 al 8 de diciembre en Paradise Plaza, en el Design District de Miami, Louis Vuitton también presentará una exhibición exclusiva para mostrar su savoir-faire. El evento será una oportunidad única para descubrir los Objets Nomades y explorar su famosa combinación de diseño sobresaliente con funcionalidad inteligente.
El exclusivo evento de savoir-faire se llevará a cabo en Paradise Plaza, 151 NE 41st Street, Miami, Florida 33137.

ROMAND MOLDS DE FENDI
FENDI ha encargado al tándem Kueng Caputo, Lovis Caputo y Sara Kueng, para Design Miami, que se celebra dede el 4 hasta el 8 de diciembre. Las piezas de mobiliario creadas por esta dupla fusionan la textura del concreto y la emblemática piel de la marca con elementos inspirados en la arquitectura del Palazzo Della Civiltà Italiana, donde se encuentra los Headquarters de la firma en Roma, en el denominado Colosseo Quadrato.
FENDI ha encargado al estudio de diseño con sede en Zurich Kueng Caputo (Lovis Caputo y Sarah Kueng) crear una familia de nuevas piezas de diseño destinadas a decorar la columnata exterior de su icónica sede, el Palazzo della Civiltà Italiana, en las afueras romanas. El edificio, a veces denominado Colosseo Quadrato, o Square Colosseum, es la adición más reconocible del siglo XX al paisaje romano con sus fachadas imponentes de travertino blanco de columnatas arqueadas masivas. Este ícono arquitectónico sirve como punto de partida para la exploración de Kueng Caputo de las formas en que interactúan el edificio y el ADN de la marca italiana.

La colección resultante, titulada Roman Moulds, captura la tensión que históricamente ha informado a gran parte de la mejor producción de la casa: la artesanía tradicional interrumpida por la innovación.
Inspirados en la técnica del pelaje desarrollada en la década de 1950, en la que las cintas de grosgrain y terciopelo se combinaron con el pelaje para crear una silueta más reveladora, con mayor ligereza, Kueng Caputo ha combinado dos de los materiales más divergentes posibles, el icónico, flexible FENDI La piel romana de Selleria y el ladrillo de terracota versátil, pero sin pretensiones. Los diseñadores se sintieron inmediatamente atraídos por las cualidades especiales de la montura romana y los colores ricamente saturados que la firma ha logrado con ellos, desde el icónico Fendi Giallo «Amarillo» hasta el rojo, el rosa y las naranjas que se han incorporado a la colección. La superficie natural delicadamente pedregosa del cuero de Selleria tiene una profundidad de color y sensación que es única e inspiró al dúo a explorar sus muchas posibilidades.
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram