El Museo ubicado en Nueva York presentará el próximo 2 de noviembre una exposición sobre el artista Andy Warhol.
Pintor, artista plástico y uno de los pioneros en el Pop Art, Andy Warhol, tendrá una exposición en el Museo Whitney de Nueva York para montar la mayor muestra retrospectiva del artista estadounidense.
Titulada ‘De la A a la B y de Regreso’, la muestra programada para abrir el próximo 2 de noviembre servirá como ocasión para que el público experimente y reconsidere la obra de uno de los artistas más influyentes, innovadores e importantes en Estados Unidos, informó el museo.
Con más de 3500 obras, muchas de ellas mostradas en conjunto por primera vez, la exposición aglutinará todos los medios y formatos utilizados por Warhol, además de que abarcará todos sus periodos creativos a lo largo de una carrera de 40 años.
Luego de ser montada en Nueva York, la muestra será trasladada en al Museo de Arte Moderno de San Francisco y en el Instituto de Arte de Chicago.
“Quizá más que ningún otro artista antes o después, Andy Warhol entendió el deseo paralelo de Estados Unidos por la innovación y el conformismo, por la visibilidad pública y la privacidad absoluta”, afirmó la curadora Donna De Salvo.
De Salvo señaló que Warhol “transformó esos impulsos contradictorios en un arte completamente original que ha influido de manera profunda en la manera en que vemos y pensamos el mundo en la actualidad”.
Además, destacó que muchas de las obras de Warhol son ahora tan familiares que es fácil de olvidar lo perturbadoras y provocadoras que resultaron cuando fueron desveladas por primera vez.
El museo apuntó que aunque las imágenes que el artista creó en la década de los 60, son reconocibles en el mundo entero, un vasto número de sus piezas producidas en las décadas posteriores han tenido menor reconocimiento.
Te puede interesar: Obras de Warhol, Haring, Basquiat y otros se expondrán en NY
Afirmó que el intento de asesinato de Warhol, en 1968, no frenó su producción sino que lo lanzó a un periodo de experimentación intensa, continuando el uso de técnicas que desarrolló previamente y expandiendo los temas de sus trabajos.