El Festival de cine documental y asociación civil en pro del cine «Ambulante» padece ante la Gran Pandemia, así lo anunció en un comunicado.
«Ambulante» padece la Gran Pandemia y se ve forzado a reducir el trabajo, tan extenso e importante, que había hecho en 15 años.
Ante la situación actual, el festival de cine, que era esperado en múltiples ciudades del país y había tenido un crecimiento exponencial, tiene que disminuir su fuerza de trabajo y la ayuda a los proyectos que tenía en puerta.
«AMBULANTE» PADECE LA GRAN PANDEMIA
En un comunicado a través de su sitio, el festival «Ambulante» explicó que: «Las circunstancias inéditas que estamos viviendo han obligado a nuestra organización a hacer cambios significativos en la implementación de nuestros proyectos y en nuestro equipo de trabajo».
«Sabemos que no existirán buenas condiciones para la recaudación en lo que resta de 2020 o en el 2021. Ninguna organización puede mantener sus costos fijos constantes en un panorama tan adverso».
«En este contexto, nos vimos obligadas a tomar decisiones dolorosas relacionadas con el equipo de trabajo y las actividades planeadas, tras asesorarnos y proyectar diversos escenarios», explicaron en el comunicado.
«Durante los próximos meses, estaremos desarrollando un plan de resiliencia y trabajando con un equipo reducido. Esta reestructura permitirá seguir dedicando todos nuestros recursos y esfuerzos en beneficio de las y los documentalistas, el público, los estudiantes de Ambulante Más Allá, y la sociedad civil, bajo una estructura acorde a la realidad actual».
«Esta limitación vulnera el desarrollo profesional de lxs trabajadorxs del sector cultural y artístico. Lamentablemente, no resolveremos este reto de la noche a la mañana. La coyuntura exige que nos unamos como gremio para proponer soluciones a problemas estructurales».
SOBRE AMBULANTE
Ambulante es una organización dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social.
Fundada en México en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, y dirigida actualmente por Paulina Suárez, la organización lleva el cine documental a lugares con poca oferta de exhibición y formación en este género, con el fin de promover el diálogo plural y la reflexión en torno a problemáticas relevantes.
Puedes leer el comunicado completo aquí.