1917 ha causado revuelo por hacer un plano secuencia, pero no es la única película que ha utilizado este método de filmación, por esta razón enlistamos 5 películas con plano secuencia además de 1917. Antes de empezar a revisar la lista, veamos ¿qué es un plano secuencia y cuánto dura?.
Relacionado: «La reseña de 1917»
¿QUÉ ES UN PLANO SECUENCIA?
Un plano secuencia es, en el cine y la televisión, una técnica de planificación de rodaje que consiste en la realización de una toma sin cortes durante un tiempo bastante dilatado, pudiendo usar travellings y diferentes tamaños de planos y ángulos en el seguimiento de los personajes o en la exposición de un escenario. Se puede utilizar para un efecto dramático y narrativo si se hace correctamente, y en tomas en movimiento a menudo se logra mediante el uso de una plataforma rodante o una Steadicam.
Un plano secuencia puede durar desde algunas decenas de segundos a algunos minutos, el límite técnico al cine (antes de la era digital) era el de la duración de una bobina de película (aproximadamente 12 minutos).
Relacionado: «Los subtítulos, la barrera que divide al cine en Hollywood»
Ver esta publicación en Instagram
LAS 5 PELÍCULAS CON PLANO SECUENCIA
ROPE
La adaptación al cine de la obra de teatro con el mismo nombre llevada a cabo por Alfred Hitchcock en donde la idea general era que la película corriera como un solo carrete y así tener la esencia del teatro. El plano secuencia se logra gracias a las transiciones obscuras en los trajes y muebles.
SPECTRE
El inicio de Spectre transcurre en las calles de la Ciudad de México en donde James Bond persigue al criminal principal, podemos ver la calle de Tacuba, después el Hotel de la Ciudad de México (qué está a varias cuadras de distancia) y un estudio en Londres, pera regresar a la Ciudad de México en menos de 8 minutos, ve la escena a continuación.
EL RESPLANDOR
Stanley Kubrick utiliza el steadicam y confirma la fluidez de los movimientos del aparato, por ejemplo cuando el joven Danny atraviesa el hotel con su triciclo, cuando Wendy es perseguida por Jack en la escalera o durante la famosa persecución final en el laberinto.
CHILDREN OF MEN
Durante la emboscada en la que asesinan al personaje de Julianne Moore se puede ver un plano secuencia que es bastante estresante, el uso del barrido y colores obscuros logran el efecto de una toma continua.
GANGS OF NEW YORK
En una sola toma se puede ver cómo emigrantes irlandeses llegan, en barco, a Norteamérica; se alistan en el ejército; se ponen el uniforme; parten a la guerra en otro barco y cómo vuelven féretros con los cadáveres de combatientes. Todo en un minuto y sin un solo corte.
LA LA LAND
El comienzo de la película es el típico tráfico fantasma de Los Ángeles, es ahí donde conocemos a los personajes, pero antes de eso vemos un número musical introductorio en plano secuencia, puedes revivir la canción a continuación.
BONUS THE X-FILES
El episodio Triángulo de The X-Files (Temporada 6, Episodio 3), dirigido (y escrito) por el creador de la serie Chris Carter. Los 44 minutos del episodio se filmaron en cuatro tomas encadenadas de 11 minutos de duración, como si todo el episodio estuviese filmado en una sola toma.
También puedes leer: «Lo que necesitas saber sobre No Time to Die»