Estas son las buenas noticias que todos, especialmente los amantes del café, necesitábamos escuchar pues ¿quién no quisiera vivir más tiempo?
Te has terminado la última taza de tu café matutino, no importa si es americano, con leche, expreso o descafeinado. Te sugerimos que prepares más pues recientemente se ha encontrado que el café es lo más parecido existente a una fuente de juventud.
Esto después de que un nuevo estudio realizado a medio millón de personas en Europa descubriera que tomar café en cualquier forma se encuentra directamente relacionado con un menor riesgo de muerte.
De acuerdo con este mismo estudio publicado en la revista JAMA se cree que no existe ningún límite dentro de los hábitos de consumo del café.
En realidad, el hecho de que los participantes hubieran tomado una u ocho tazas de café al día o si este fue descafeinado o con cafeína, molido o instantáneo no tuvo injerencia en los resultados del estudio.
Lo realmente importante era que todos los que habían tomado café de forma regular, tenían menos probabilidades de morir en comparación con quienes no consumen café.
Conoce «Negroni», la bebida de un Conde que cumplió 100 años
Ver esta publicación en Instagram
LOS BENEFICIOS DEL CAFÉ PARA VIVIR MÁS TIEMPO EN CIFRAS
Para ser exactos, tomar una taza de café al día reduce el riesgo un 8% de sufrir muerte prematura, aumentándolo a 16% consumiendo de 6 a 7 tazas al día. Sin embargo, si excedes las 8 tazas al día entonces la reducción será tan solo 14% menor.
“Nuestro estudio brinda una evidencia adicional de que el consumo de café puede formar parte de una dieta más sana, además de dar tranquilidad a los consumidores de café” Así lo aseguró la Dra. Erikka Loftfield, investigadora principal del estudio e investigadora en el Instituto Nacional del Cáncer.
El café se ha relacionado con el padecimiento de cáncer, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud lo descartó como riesgoso para ser catalogado como carcinógeno. De esta forma las buenas noticias sobre el café siguen aumentando.
¿QUÉ ES LA MUERTE REPENTINA O SÚBITA?
De acuerdo con la Clínica Mayo la muerte súbita es «una anomalía cardíaca. Provocada por diversos motivos, algo provoca que los latidos del corazón se salgan de control. Este ritmo cardíaco anómalo se conoce como ‘fibrilación ventricular'»
La mayoría de las muertes por paro cardíaco se dan en adultos mayores, especialmente en aquellos con enfermedad de las arterias coronarias. El paro cardíaco es la principal causa de muerte en los deportistas jóvenes pero la incidencia no es clara. Se estima que 1 de cada 50.000 muertes súbitas por ataque cardíaco al año ocurre en deportistas jóvenes.
Así que ya lo sabes, levantarte y tomar una taza de café es la mejor opción para comenzar tu día.
Descubre ¿Por qué el carajillo es la nueva bebida de moda?