Conviértete en todo un experto de la bebida conociendo los tipos de bebidas alcohólicas que existen y sus diferencias.
Nos atrevemos a decir que a la mayoría de nosotros, si no es que a todos, nos encanta tomar bebidas alcohólicas y aunque nuestras preferencias son diferentes, podemos encontrarle el gusto a otro tipo de variedad de bebidas.
Lo que realmente resulta sorprendente es el hecho de que a pesar de que la mayoría somos fanáticos de las bebidas alcohólicas, al parecer únicamente es para ingerirlas porque nadie conoce cómo se clasifican nuestras bebidas favoritas. Todos podemos nombrar nuestra bebida favorita por su nombre, ya sea whisky, cerveza, vino, tequila, ron, etc. Pero, no tenemos ni la más mínima idea de cómo se producen cada una de ellas y mucho menos cuales son sus diferencias.
Ya sea que te estés preparando para impresionar a tu próxima cita pareciendo un verdadero experto en bebidas o que simplemente quieras resolver esta duda y aprender sobre las principales diferencias en estas bebidas, nosotros te las explicamos.
Relacionado: «El mezcal es considerado como la bebida perfecta para el consumo humano y no causa resaca»
LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE BEBIDAS EXISTENTES?
Lo primero que tienes que saber, que seguramente desconoces, es que una bebida alcohólica, es aquella bebida que contiene más de 2.5 grados de alcohol. Pero como seguramente ya lo sabes, no es cualquier alcohol, específicamente, se trata de alcohol etílico o etanol.
Este tipo de alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central el cual adormece tanto sistemática como progresivamente las funciones de nuestro cerebro afectando significativamente nuestra coordinación, lenguaje y más notablemente nuestra memoria. Esta es la razón por la que a pesar de que nuestro organismo lo digiere fácilmente, el consumo en exceso podría representar grandes daños para la salud.
Relacionado: «Beneficios de tomar un gin tonic»
CLASIFICACIÓN DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS
La clasificación de las diferentes bebidas alcohólicas se realiza tomando en cuenta de dónde procede, el grado de alcohol que contienen o bien la forma en que se elaboran.
GRADO DE ALCOHOL
Cuando nos referimos a la clasificación de las bebidas de acuerdo con el grado de alcohol que contienen, estamos hablando de la concentración de alcohol que contiene la bebida y para ello se tienen 4 tipos:
- Ordinarios: Este tipo de tragos contienen de 20 a 25 grados de alcohol
- Semifinos: Cuentan con un grado de alcohol entre 25 y 35
- Finos: Tienen entre 35 y 45 grados de alcohol
- Extrafinos: Finalmente, este tipo de bebidas cuentan con un grado de alcohol mayor a 50.
Relacionado: «¿Qué cocteles no deberías pedir nunca? Esto es lo que nos comparte un barman»
ELABORACIÓN
De acuerdo con su forma de elaboración, existen cuatro tipos de bebidas alcohólicas, las fermentadas, las cremas y licores, fortificadas o generosas y finalmente las destiladas o espirituosas y se dividen en:
Por destilación
- Mediante este método, se obtienen por la vaporización parcial de un líquido y la condensación de los vapores formados para separarlos. Consiste en poner a hervir jugos ya fermentados para separar el alcohol del agua. Con este procedimiento, las bebidas obtienen un mayor grado de alcohol que van desde los 17 a los 45 grados, sin embargo, a pesar de esto a veces se les agrega otros ingredientes para aumentar su sabor. Entre las bebidas obtenidas por este método podemos encontrar el aguardiente, el whisky, el ron el vodka, la ginebra, brandy, coñac y el tequila. En esta categoría, también encontramos las combinaciones que se realizan con estas y otras bebidas ya sea alcohólicas o no alcohólicas como es el caso de los cocteles.
Relacionado: «Prueba estas 3 variaciones de clericot y te decimos cómo prepararlo»
Por fermentación
- Estas fueron las primeras clases de bebidas que existieron. Como su mismo nombre lo indica, estas bebidas se obtienen por la fermentación de los azúcares que contienen diferentes tipos de frutas, raíces o incluso granos de plantas que se convierten en alcohol. Este grupo de bebidas regularmente posee un bajo grado de alcohol. Un ejemplo de las bebidas obtenidas mediante la fermentación son la cerveza, el vino, champagne, vermut, sidra y el tepache.
Licores y cremas
- Este tipo de bebidas son obtenidas ya sea por maceración, infusión o destilación de diferentes sustancias vegetales naturales con alcoholes destilados aromatizados y con una cantidad específica de azúcar. Dado que estas bebidas están elaboradas con especias naturales, existe una gran variedad de licores y cremas en todo el mundo pues estas dependen del área geográfica en que se elaboran. Estas bebidas cuentan con un grado de alcohol superior a los 15 grados e incluso pueden llegar a superar los 50 grados.
Relacionado: «Cocteles de champagne ideales para la víspera de año nuevo»
Fortificadas
- Este tipo de bebidas se obtienen primero a través de la fermentación y posteriormente son fortificadas mediante la adición de algún alcohol proveniente de la destilación. Todo lo anterior con la finalidad de equilibrar los sabores al mismo tiempo que se incrementa la graduación alcohólica. En este tipo encontramos el Oporto, Jerez, Marsala y Madeira.
Ahora que ya conoces más sobre los tipos de bebidas alcohólicas puedes integrarte al mundo de los tragos como todo un experto.
También puedes leer: Aprende a preparar los cocteles más populares entre los bármanes. No son para nada complicados.
Ver esta publicación en Instagram