No cabe duda que los steakhouses son un segmento competido en la Ciudad de México. Es por eso que para aventurarse en este mercado es necesaria una propuesta fresca y atractiva, que ofrezca no sólo cortes de calidad sino una experiencia completa, aderezada de buenos tragos, excelente servicio y un gran lugar. Esto es Cachava.
Nos dimos cita a este nuevo restaurante, ubicado en el poniente de la Ciudad de México, para probar su propuesta dirigida como ellos lo indican a los “carnívoros de corazón”.
Se trata de un steakhouse con cortes de la más alta calidad provenientes de diferentes partes del mundo, en particular de Estados Unidos y Australia, todo regido bajo el concepto de trazabilidad donde podrás saber en qué condiciones y bajo qué estándares ha sido criado el ganado de donde vino el corte que estás por degustar.
La comida
Cachava se basa en tres elementos: brasa, leña y raw bar. Asimismo, se especializa en cortes de carne de la más alta calidad: Cortes prime, High Choice y Cross Wagyu. Pescados y mariscos de Ensenada, el Mar de Cortés, Nayarit y Oaxaca.
El lugar
El diseño, la ambientación y decoración de los espacios se inspira en la naturaleza de estos elementos. Los tonos de la tierra, el envejecimiento natural y las formas orgánicas de los materiales son la base de esta maravilla del interiorismo, en el cual los comensales pueden pasar largas horas de degustación.
CHEF: Miguel Dávila
Cocinero mexicano con 17 años de experiencia en el medio restaurantero. Egresado del Centro Culinario Ambrosía. Con tan solo 32 años de edad ha trabajado como jefe de cocina en el restaurante Aitana de Ituarte y en Hoja Santa con el Chef Paco Méndez. Chef operativo en Sal y Dulce Artesanos junto a Joan Bagur. Actualmente es chef ejecutivo de Cachava, La Popular y Blanco Bistro.
Editors choice
El plato que no puedes dejar de probar: picaña USDA Prime Black Angus
El trago: Sour Cachava (Etiqueta negra, sirope de canela, jugo de limón amarillo, bitter de naranja, aqua faba)
El postre: Brownie de chocolate amargo, muesli de nueces y helado de mazapán
Dónde: Paseo Arcos Bosques- Paseo de los Tamarindos 90, Ciudad de México.
Check promedio: 1,300.- pesos por persona
Reserva aquí.
Seguir leyendo:
Guía para identificar, servir y maridar cervezas artesanales
Cinco tragos ideales para días lluviosos
Cinco vinos mexicanos para disfrutar en el verano