Desde las lejanas aguas del Mar Mediterráneo, llega la primera botella capaz de destilar la esencia de los mejores y más importantes botánicos de la zona Ibérica.
La esencia para crear una ginebra como ésta, se basa en la combinación de cuatro especias: la oliva arbequina, el tomillo, la albahaca y el romero, que, aunado al enebro, el cilantro y el cardamomo proporcionan un cuerpo sin igual a esta bebida.
Su delicada y artesanal elaboración se obtiene macerando cada uno de los botánicos durante un periodo superior a las veinticuatro horas y destilados por separado.
Los 4 fantásticos del Gin
Oliva Arbequina
De éste, se extrae un aceite conocido como el “oro líquido”, su sabor es único e intenso dejando así al final de cada trago un largo y delicioso retrogusto. Ayuda a abrir irremediablemente el apetito.
Albahaca
Alabada por algunas culturas e ideal para muchos platillos, el albahaca es fundamental. Tiene un aroma fresco y tiene un color verdoso con mucho carácter. Gracias a este elemento, podemos degustar el buen cuerpo de la ginebra así como notas más especiadas y frescas.
Romero
A lo largo de la historia se ha usado por sus virtudes para mantener la salud, símbolo de la buena fe y la franqueza. Su elegancia hace que se acompañe a cada sorbo de Gin Mare, realza las notas de enebro junto con recuerdos a cilantro.
Tomillo
De uso cotidiano en todas las cocinas de la región. Da equilibrio a las notas de enebro y a las herbáceas creando armonía en sus sabores.
Cómo preparar el Mojiterráneo
Este es el secreto del trago ganador del concurso “Mediterranean Inspirations”.
– Vaso long drink
– 2 trozos de lima
– 2 trozos de limón
– 2 trozos de naranja fresca
– 5 hojas de albahaca fresca
– 25 ml. De Gin Mare
– 15 ml. Azúcar líquido
– pizco de pimienta Cayena
– tónica 1724
Mezcla todo y disfruta.
Fotografía principal: Shutterstock. Otras: cortesía
También puede interesarte Brindis por la cerveza artesanal