Nos encanta la cerveza y su infinidad de sabores. Aclara de una vez por todas los mitos de esta bebida espirituosa y disfrútala al máximo.
¿Se toma bien fría, la cerveza se quema, en lata sabe mejor…? Cuáles son los mitos y realidades que giran en torno a esta bebida que Homero J. Simpson describe como “la causa y la solución de todos los problemas de la vida”, aunque en la redacción consideramos que da más felicidad que penas y más cuando disfrutas de una artesanal.
- ‘Mi cerveza está quemada’
O el tan común, “ya se calentó, ya no me la tomo”. En realidad, la cerveza se puede enfriar y calentar muchas veces, siempre y cuando, este cambio de temperatura sea gradual. Así que evita servirla en tarros congelados; un tarro a temperatura ambiente es más que suficiente y mientras se entibia dentro de tu tarro descubrirás nuevos sabores, un efecto parecido a las notas de un perfume, que mientras más pasa el tiempo, libera aromas diferentes.
- “Ni quimpri litis, piri cirvizi in bitillis” (traducción: no compro latas, sólo cerveza en botella)
La pregunta del milenio es… ¿sabe mejor en latón o en botella? Un factor que influye en el sabor de tu birra es cuando la dejas expuesta a la luz por mucho tiempo o que la tratas de enfriar o entibiar (nadie nunca en la vida) rápidamente.
De hecho, nada conserva mejor una cerveza que las latas herméticas. Pero, para poder disfrutarla al máximo, sírvela en tarro, lo que hará que tu olfato también participe en la degustación. Haznos caso.
- Las oscuras emborrachan más
“Mentirijilla”, diría Ned Flanders. El color de la bebida no tiene nada que ver con el contenido alcohólico de ésta. Existen rubias muy alcohólicas y morenas más suaves. Por ejemplo, la premiada y reconocida cervecería mexicana Allende elabora tres espumosas elaboradas con técnicas tradicionales: India Pale Ale, Golden Ale (clara) y Brown Ale (oscura). Las tres rondan entre 4.7 y 6.5 grados de alcohol. SIn mucha diferencia y las tres saben y lucen muy diferente.
- Pancita chelera
Las cervezas no engordan, engordas tú. Pero por los tacos, tortas y tamales que ingieres ‘de vez en cuando’, o porque faltas a tu rutina del gimnasio. En realidad, si una cerveza ‘te empanzona’, será sólo de momento y porque los materiales con los que está hecha son de mala calidad.
Para evitar esto, elige cervezas preparadas con procesos artesanales, donde se cuidan los ingredientes para obtener un sabor único y exclusivo.
- Todas las cervezas saben igual
Pero por supuesto que no. Aunque tu novia se desgaste todos los días diciéndolo, jamás será verdad. Existen muchas cervezas, y aunque la división más aceptada es en Lagers y Ale, los ingredientes con los que se preparan son diferentes. Por eso el auge de las cervezas artesanales, donde los productores juegan con los ingredientes para crear una fiesta gourmet en tu paladar.
¡Disfruta con moderación!
Puedes leer: Aprende a maridar con birra