Lo que debes saber para organizar un festín de conchas en tu casa, y cómo abrirlas.
Consigue distintas clases de ostras: también puedes combinarlas con mejillones y otros tipos. La frescura es fundamental. Considera entre ocho y 12 piezas por comensal.

Enjuaga los ostiones con agua fría y talla las conchas con un cepillo para remover residuos de lodo y arena. Evita cepillarlas con demasiada fuerza, pues puedes romper las conchas y eso hace que las ostras se echen a perder más rápido.

Cava un pequeño pozo cuadrado, de 75 centímetros de lado y 30 de profundidad. Llénalo de carbón ya encendido y déjalo arder hasta que se convierta en brasas. Coloca una placa de metal grande sobre las brasas y acomoda una capa de ostio- nes sobre ella.

Humedece una toalla limpia de algodón y cubre las ostras. Cuécelas al vapor durante alrededor de diez minutos, hasta que las conchas comiencen a abrirse. Con unas pinzas, retíralas del fuego en ese momento para prevenir que se cocinen de más. Disfrútalas.

Enséñale a tus invitados cómo abrir las conchas
1 Pon la ostra en la mesa
Con ayuda de una toalla, aplica una presión firme. Introduce con cuidado un cuchillo especial para ostras en la unión de las dos conchas, en la parte más angosta.

2 Con mucho cuidado
Gira el cuchillo con fuerza hasta separarlas y escuchar que algo cruje. Muévelo a lo largo de la concha hasta poder cortar el músculo que las une.

3 Usa tus pulgares para retirar la concha inferior
Añade limón y salsa picante al gusto, o unas gotas de vinagreta, y ya está listo. No sorbas, por favor.

No dejes de leer: