Tener una cantina bien abastecida en tu casa es algo básico si te gusta tener reuniones muy seguido. Sin embargo, una parte importante para el éxito de tu cantina es la persona que puede hacer algo ahí, algo así como un coctel impresionante, por lo que tener buenas habilidades de mixología es muy importante.
¿QUÉ ES LA MIXOLOGÍA?
La mixología es el término más comúnmente utilizado en los últimos años para referirnos a la mezcla de bebidas o coctelería, en otras palabras, es el arte o habilidad de preparar bebidas mezcladas para preparar cócteles. En este orden de ideas, la persona encargada de realizarlas, es decir, el barman, se le conoce como mixólogo.
Por supuesto que tener el licor adecuado es arte fundamental para agudizar tus habilidades de mixología, sin embargo, esto va más allá de los ingredientes que se están utilizando. Cada elección que hagas al preparar una bebida directamente sobre el hielo hace una diferencia de producto final.
A continuación, te compartimos 5 consejos que debes seguir si quieres llevar tus habilidades de mixología al siguiente nivel. Conviértete en un experto.
Ver esta publicación en Instagram
5 CONSEJOS PARA MEJORAR TUS HABILIDADES EN MIXOLOGÍA
OBTÉN LAS HERRAMIENTAS CORRECTAS
Agitar, agitar y hacerlo bien, esta es la mitad del éxito de crear un cóctel por lo que debes asegurarte de contar con herramientas confiables y de calidad para hacerlo bien.
Se creativo con las herramientas que cuentas actualmente, sin embargo, ten presente que, si quieres mejorar, definitivamente debes considerar tener por lo menos las herramientas básicas que son: agitador, muddler, cuchara de bar, abrebotellas, cuchillo de cocina y aparejo.
Limoni Lagoon, la bebida alcoholica más refrescante
APRENDE A CONOCER LAS ESENCIAS
La mejor forma de realmente mejorar tus habilidades de mixología es conocer perfectamente bien la esencia de cada bebida ¿Con que puedes mezclar la ginebra? ¿qué sabores evitas con el whisky?
La mejor forma de comenzar es con tu licor favorito: inspírate en algunos de los cócteles clásicos: Old Fashioned, Moscow Mule, etc. Y posteriormente agrégales tu propio toque una vez que los hayas dominado.
UTILIZA HIELO ARTESANAL
Todo el mundo, hasta quienes no conozcan de bebidas saben que la presentación es el punto clave a la hora de elaborar cócteles y más cuando tienes algunos invitados que impresionar. ¿Qué esperas? Impresiónalos con todos los detalles incluyendo el hielo.
Busca en tiendas de autoservicio moldes para hacer hielo redondo o con alguna otra figura, en realidad es algo bastante sencillo de conseguir y le sumará muchos puntos a tu cóctel.
Negroni, la bebida de un Conde que cumplió 100 años
ASEGÚRATE DE TENER EL VASO CORRECTO
Esto puede sonar bastante raro, pero seamos realistas. Un Martini no sabe bien en un vaso de whisky y esto es a lo que nos referimos.
Prepárate para servir todo tipo de cócteles con una gran variedad de vasos: Martini, coupé, whisky y high ball son solo algunos ejemplos.
NO OLVIDES EL TOQUE FINAL
Nunca subestimes el poder de un toque final al hacer cócteles: una deliciosa guarnición de cáscara de naranja o un borde de vidrio salado puede llevar a tu bebida a otro nivel.
Mantén siempre a la mano ingredientes de primera calidad, como limones, limas, sal, azúcar morena y albahaca.
No importa si ya tienen más de 2 días los ingredientes. Puedes comparar naranjas un martes para utilizarlas hasta el sábado, siempre y cuando las mantengas frescas en el refrigerador. Recuerda que a nadie le gusta tomar un cóctel que no esté fresco.
Conoce la receta del coctel veloz
¿Ya tienes todo lo que se necesita? Entonces comienza a preparar estos cocteles que tenemos para ti: