El Chef Ejecutivo de Andaz Mayakoba Miguel Gómez inició su carrera culinaria a los 15 años en pequeños restaurantes locales donde fungía como ayudante de cocina, aprendiendo cada detalle del arte gastronómico. Le pedimos 4 consejos para tu cena de Año Nuevo.
En el 2012, recibe la invitación de formar parte de Grupo Hyatt, incorporándose al equipo como Chef Pastelero del hotel Hyatt Regency México. Después de la renovación del hotel y la apertura de su restaurante Amado, el Chef Miguel Gómez se integró como Sous Chef Ejecutivo, teniendo a cargo las cocinas, pastelería y panadería del hotel.
Relacionado: «Dale un toque inglés a tu cena de navidad»
El Chef Miguel siempre ha cuidado cada detalle, hasta el más mínimo, además de estar constantemente enfocado en el producto, proceso, sabor y presentación de sus platillos, tomando en cuenta para cada uno de ellos, los ingredientes locales y más frescos dependiendo de cada estación, lo cual demuestra día a día como Chef Ejecutivo de Andaz Mayakoba.
Actualmente, participa con recetas únicas de Pan de Muerto en Culinaria Mexicana y en el libro Larousse de grandes chefs pasteleros, panaderos y chocolateros de México que se presentará en este mes de septiembre. Con este gran currículum recurrimos al Chef para pedirle 4 consejos para tu cena de año nuevo.
Ver esta publicación en Instagram
LOS 4 CONSEJOS PARA TU CENA DE AÑO NUEVO DEL CHEF MIGUEL GÓMEZ
PRIMER CONSEJO: ENTRADA
Es importante empezar con una ensalada fresca, ligera y un toque diferente. Opciones de espinacas, queso burrata fresco cortado en cubos grandes, aderezo de limón y jengibre, y aceite de olivo. Puedes agregarle algunas semillas que encuentres ya preparadas y que estén caramelizadas, para ese toque dulce.
SEGUNDO CONSEJO: PLATO FUERTE
Probablemente la mayoría de las personas están acostumbradas a cenar pavo para Año Nuevo, pero existen diferentes opciones para darle un giro especial a tu cena. Puedes preparar una lasaña de carne o vegetariana, o bien un filete sellado en plancha o sartén, envuelto en hojaldre con sal y pimiento. Lo enrrollas en pasta hojaldre y horneas a 180 grados por 35 minutos.
TERCER CONSEJO: GUARNICIONES
No existe cena de fin de año sin una serie de guarniciones sencillas pero que acompañarán perfectamente el plato fuerte, y para esto, recomiendo un hummus de aguacate o garbanzo, vegetales al grill o a la plancha, y un toque de miel de trufa. También es buena opción el puré de papa, con morillas o cebolla caramelizada.
CUARTO Y ÚLTIMO CONSEJO: POSTRES
Definitivamente el año se debe cerrar con un toque dulce y qué mejor que sorprender a tus amigos y familiares con un postre delicioso. Recomiendo hornear un pie de manzana con helado de canela y miel, y bañarlo en Brandy. Otra opción es hacer afogatos de helado de vainilla, con un shot de café y agregar algún licor como Frangelico, rompope o licor del 43, que acompañan ese postre a la perfección.
También puedes leer: «Diego Hernández, la mente creativa detrás de Corazón de Tierra»