Pon a prueba tus sentidos para apreciar cada detalle de la cerveza, y seguramente se volverá tu bebida favorita, si aun no lo es.
Por Yeicko Sunner
Durante años se nos ha enseñado que la cerveza es un producto barato, para tomar en cantidades abismales, para el día a día. La proliferación de las cervezas artesanales y la llegada de las importadas están cambiando esta percepción. Cada vez se habla de estilos, de temperaturas, de vasos, maltas y lúpulos.
¿Quieres degustar una cerveza con calma y aprender a disfrutar todos sus matices y detalles? Sigue estos sencillos pasos:
- 1) Escoge una copa limpia, con un cáliz amplio y una boca cerrada. Puedes usar la de un vino tinto, por ejemplo. Si quieres, también es posible utilizar los vasos idóneos para cada tipo de cerveza, pero no es estrictamente necesario. Lo importante es encerrar los aromas dentro de la copa para percibirlos mejor.
- 2) La temperatura es uno de los elementos más importantes en la correcta apreciación de esta bebida. Si está muy fría es imposible percibir los matices más sutiles, en cambio, si está caliente puede que no te sepa tan bien y pierda también algunas características.
- 3) Sirve tu cerveza con una inclinación de 45o y trata de que tenga al menos dos dedos de espuma (si el estilo lo permite). Detente a oler con calma la cerveza. Trata de distinguir los sabores de las maltas, de los lúpulos y las levaduras. Intenta percibir qué tipo de aromas emergen de ella: tostados, cítricos, florales, frutales, especiados. Trata de visualizarlos en tu mente.
- 4) Da un sorbo grande y paséalo por tu boca. Intenta sentir el cuerpo, su sabor, el amargor o la acidez, su carbonatación. Pásala y concéntrate en el regusto que te deja, ¿su aroma corresponde a su sabor? ¿Tiene un final seco o uno dulce? ¿Perdura su gusto en la boca o desaparece rápidamente?
- 5) Mira tu cerveza; revisa su color, su espuma y su filtración. Esto te podrá aportar otros datos importantes como los posibles tostados de las maltas, el tamaño y perseverancia de su espuma para poder degustarla mejor.
- 6) Por último, diviértete. Prueba diferentes estilos, compara cervezas con otras. Haz catas a ciegas, lee sobre cerveza y, sobre todo y ante todo, disfruta. La cerveza siempre es deliciosa y un gran acompañante en tus tiempos libres.
Consejos sobre la temperatura de servido
- Las lagers se sirven más frías que las ales. • Las cervezas fuertes se sirven a mayores temperaturas que las cervezas ligeras.
- Las oscuras se sirven a mayor temperatura que las claras.
- No congeles tu cerveza, pues perderá muchos de sus matices.
También puedes leer: Las cervezas aumentarán su precio debido al cambio climático